-
Ofrece un tratamiento especializado a menores de 12 a 17 años con conductas de uso inadecuado y dependencia de las nuevas tecnologías
-
Cerca de 700 profesionales han pasado también por el centro para recibir formación y charlas de sensibilización
-
Garrido presenta también la guía Aprender a Convivir con el Móvil
La Comunidad de Madrid ha atendido a 1.707 familias madrileñas con adolescentes con adicción a las redes sociales y a los videojuegos desde la puesta en marcha, el pasado mes de abril, del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas regional, un centro pionero en España que ha visitado el presidente regional, Ángel Garrido.
El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas de la Comunidad ofrece un tratamiento especializado destinado a adolescentes entre 12 y 17 años con conductas de uso inadecuado, abuso o dependencia de las nuevas tecnologías. Por el momento, en los nueve meses desde su apertura, ha atendido a un total de 2.386 usuarios, entre familias con hijos adolescentes y profesionales que trabajan con niños y adolescentes a través de formación y actividades divulgativas.
El Servicio dispone de un servicio de prevención y otro de tratamiento especializado, y se encarga de la evaluación de la conducta de los adolescentes, la interacción que les provoca el uso de las tecnologías en su vida cotidiana y su grado de pérdida de control, analizando si interfiere en las actividades escolares, las relaciones sociales y familiares e, incluso, en su propio cuidado.
Guías para el buen uso de las nuevas tecnologías
El presidente de la Comunidad ha presentado también la guía para “Aprender a Convivir con el Móvil”, un manual dirigido a toda la familia y que viene a completar las otras tres guías presentadas recientemente sobre el acoso en las redes sociales, la adicción a los videojuegos o el abuso de las pantallas digitales.
Las cuatro guías están editadas dentro de la colección de publicaciones “La Familia Cuenta” y se suman a las 14 anteriormente publicadas. Se trata de una colección editada por la Comunidad donde se ofrece asesoramiento e información sobre todas las cuestiones relevantes que puede vivir cada familia madrileña, la crianza de los hijos, la etapa de la adolescencia, la pérdida de un ser querido o los problemas y trastornos alimenticios.
Estas guías se enmarcan en el objetivo del Gobierno regional de aumentar el bienestar a la infancia en la Comunidad de Madrid y de ayudar a las familias en la educación de sus hijos.