ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad habilita 876 camas e incorpora 1.300 profesionales en el Plan de Invierno y Gripe

Banner Horizontal

Loading

  • Los Centros de Salud y las urgencias de Atención Primaria son los mejores recursos a los que acudir si se notan síntomas

  • Se ha superado ya el millón de personas vacunadas contra la gripe en la región

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, habilitará hasta 876 camas hospitalarias más, 51 de ellas de cuidados intensivos, para atender las necesidades que surjan durante las semanas de máxima incidencia de la gripe estacional, que en esta campaña se ha calculado entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020. La campaña de vacunación contra la gripe estacional, que arrancó hace ocho semanas, registra ya más de un millón de personas vacunadas.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha informado de las medidas puestas en marcha dentro del Plan de Invierno y Gripe 2019-2020, que recoge igualmente la incorporación de unos 1.300 profesionales de refuerzo, especialmente de Enfermería, para los hospitales de la red, Atención Primaria y SUMMA112 con el fin de hacer frente principalmente a la gripe estacional, pero también a otras afecciones respiratorias como la bronquiolitis. Se estima, teniendo en cuenta los datos de la Dirección General de Salud Pública, que estos dispositivos comiencen a ser necesarios a partir de la próxima semana.

Advertisement

Según el último informe de la Red de Médicos Centinela que coordina la Dirección General de Salud Pública, la incidencia de la gripe en la región se mantiene estable con 18,31 casos por cada 100.000 habitantes, siendo el umbral epidémico de esta temporada 38 por cada 100.000 habitantes.

Recomendaciones

Los principales síntomas de gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraerla, las recomendaciones son guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos que recomiende un médico o farmacéutico. Para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón.

Además, se recuerda la posibilidad de vacunarse hasta el 31 de enero de 2020, en cualquiera de los 800 puntos de vacunación acreditados de toda la región. Para ello, solo hay que pedir cita en el centro de salud, bien de manera presencial, por teléfono o mediante la cita online en la web institucional o a través de la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’.

PUBLICIDAD

Secciones