LÓPEZ PRESENTA LA CAMPAÑA INFORMATIVA #MIEMERGENCIA 112
ACTUALIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid presenta una campaña informativa sobre el servicio que presta el 112 para el seguimiento de las emergencias

Banner Horizontal

Loading

  • Las personas que hayan alertado de un suceso llamando por teléfono al 112 recibirán un enlace por SMS que les permitirá conocer su evolución

  • #MiEmergencia112 aporta una transparencia absoluta en la gestión del proceso en sus cinco fases de actuación

La Comunidad de Madrid ha presentado la campaña informativa #MiEmergencia112 para informar a los ciudadanos sobre la posibilidad de hacer un seguimiento del estado de un suceso después de realizar una llamada alertando del mismo. Para ello, se difunde un vídeo en redes sociales de la Agencia de Seguridad y Emergencias y a través de YouTube en este enlace: https://www.youtube.com/watch? v=D30GMvdk4j0&feature=youtu.be

Este servicio ya está disponible desde el pasado 4 de agosto, y permite al primer alertante recibir automáticamente un SMS con un enlace para conocer el estado, la fecha y hora exacta de la comunicación, la causa que provocó la llamada y la dirección o el lugar en el que se haya producido. Las tipologías de avisos para las que está disponible son accidentes de tráfico, incendios, accidentes aéreos y ferroviarios y atenciones por paro cardiorrespiratorio. Una vez abierto el enlace, una tabla mostrará el estado de cada una de las agencias alertadas (bomberos, sanitarios, policía) pudiendo comprobar su evolución.

Advertisement

Innovaciones tecnológicas relacionadas

Otras innovaciones tecnológicas de mucha utilidad en esta materia son la
aplicación Tracking de My112 cuya instalación en el terminal móvil es altamente recomendable. Esta App permite mantener registradas las sucesivas posiciones del usuario que, si en caso de emergencia se pone en contacto con Madrid112, desde el propio centro se pueden consultar sus posiciones registradas en los 10 días anteriores a la llamada. Esto puede ser de gran utilidad para localizar a personas accidentadas, perdidas o desorientadas.

Por otra parte, desde 2018 todos los vehículos de Emergencias de la Comunidad de Madrid deben contar con el sistema E-Call que permite que, ante un impacto, se active automáticamente una llamada al centro. Y también, gracias al recurso Respuesta Vocal Interactiva se logra que ninguna llamada quede sin ser respondida, ya que el sistema, aunque el llamante tenga alguna dificultad en la llamada, no cuelga y se le deriva a un operador o gestor para que le atienda. 

 

PUBLICIDAD

Secciones