ACTUALIDAD COMUNIDAD SOCIEDAD TRANSPORTE

La Comunidad lanza una campaña solidaria en Metro dirigida a niños, jóvenes y mayores en riesgo de exclusión

Banner Horizontal

Loading

  • Rosalía Gonzalo ha participado en una de las actividades de la V edición de ‘En línea con quien más lo necesita’

  • Se celebrarán diferentes acciones en las que participarán como voluntarios más de 100 trabajadores del suburbano

Voluntarios de Metro de Madrid han acompañado a un grupo de alumnos del Colegio de Educación Especial Niño Jesús del Remedio, de la Fundación A la Par, en una visita a la exposición de trenes y elementos históricos de Metro, instalada en la estación de Chamartín con motivo del centenario del suburbano. Además, los voluntarios de la compañía acompañarán también a grupos de personas con discapacidad, personas con problemas de salud mental y personas mayores en situación de soledad en sus visitas a esta muestra.

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha participado junto a los voluntarios y a los estudiantes en la visita a Chamartín. Allí ha señalado que estas actividades forman parte de la campaña ‘En línea con quien más lo necesita’ que cumple este año su V edición y se centra en las acciones de voluntariado con colectivos en riesgo de exclusión. Así, a las visitas se sumarán otras iniciativas como la colaboración con el centro de atención e integración social de San Vicente de Paul, que atiende a personas sin hogar.

Advertisement

En total, se prevé que sean más de 100 trabajadores de la compañía los que participen como voluntarios en más de diez acciones de carácter solidario, que se sumarán a la iniciativa ‘100 días solidarios’. Esta ha sido diseñada por los propios empleados de Metro, quienes eligieron, con sus propuestas y votaciones, las entidades sociales que se beneficiarían de la campaña ‘En línea con quien más lo necesita’ y otras campañas que se realizarán hasta octubre del próximo año.

La visita a Chamartín

En la visita a la estación de Chamartín y su exposición de trenes antiguos participarán niños y jóvenes de la Fundación A la Par y adultos de la Fundación Capacis, así como personas mayores en situación de desamparo y soledad de la Asociación Amigos de los Mayores. Los voluntarios de Metro acompañarán también en sus visitas a otros dos grupos formados por personas atendidas por la Fundación ONCE y por la Asociación Parkinson Madrid.

Además, los voluntarios trabajarán una jornada en uno de los comedores sociales que la Sociedad San Vicente de Paul tiene en Madrid y participarán en varios talleres organizados por la Fundación Manantial, que atiende en Madrid a personas con problemas de salud mental.

PUBLICIDAD

Secciones