ACTUALIDAD COMUNIDAD TRANSPORTE

La Comunidad inaugura la celebración del centenario de Metro con una exposición de los primeros trenes

Banner Horizontal

Loading

  • El metro madrileño ha pasado de 8 a 301 estaciones y de 4 a 294 kilómetros

  • El suburbano madrileño es, tras el de Shanghái, el más accesible del mundo

  • En 2017 la línea 6 fue la más frecuentada y Sol la estación más transitada

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha acompañado a su Majestad el Rey Felipe VI en la inauguración de la exposición de trenes clásicos restaurados de Metro, con la que la Comunidad de Madrid da comienzo a las celebraciones para conmemorar el centenario del suburbano.

El Rey y el presidente de la Comunidad han realizado un recorrido en tren desde la estación de Sol a la de Chamartín, similar al que Alfonso XIII realizó en 1919 durante el acto de inauguración del suburbano. Durante el recorrido, el monarca ha estado acompañado por una docena de trabajadores del subterráneo madrileño y por viajeros que se han ido incorporando durante las paradas del tren.

Advertisement

Un recorrido por la historia del metro

La gente podrá disfrutar de esta exposición ubicada en la estación de Chamartín, en la que se muestran los primeros coches que circularon en Metro hace un siglo. En los próximos meses llegarán otros ocho coches más. Con esta exposición, Metro trata de dar una visión detallada de la evolución del material móvil y, por tanto, de la historia de Metro y de la Comunidad de Madrid.

Se podrá visitar los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada será gratuita, pero será necesario un título de transporte, ya que la exposición se encuentra dentro de tornos. Esto es solo el inicio de las acciones que Metro realizará para conmemorar su Centenario, y que incluye actividades históricas y culturales.

Metro de Madrid y su patrimonio histórico

Metro lanzará su nueva web, en la que se apuesta por ofrecer información de servicio público y corporativa de una manera moderna, visual, práctica y accesible para todos. Además, se pondrá en marcha un microsite dedicado exclusivamente al centenario. A comienzos del próximo año, se organizará la ‘Carrera Centenario’, en la que realizará el recorrido en superficie entre Cuatro Caminos y Sol, emulando el primer trayecto de Metro hace cien años.

Además, el suburbano madrileño ha hecho un importante esfuerzo por restaurar los modelos clásicos de sus trenes que hace posible guardar y preservar esta parte de la historia madrileña. Esta acción se une a todas las actuaciones que Metro realiza desde hace años para la conservación de su patrimonio más significativo, como es la restauración de la estación fantasma de Chamberí y la Nave de Motores de Pacífico.

PUBLICIDAD

Secciones