ACTUALIDAD COMUNIDAD TRANSPORTE

La Comunidad de Madrid tramita cerca de 300.000 solicitudes de compensación del abono transporte por el COVID-19

Banner Horizontal

Loading

  • En total, se han compensado 5.6 millones de días de los títulos de transporte que no se pudieron utilizar por las restricciones de movilidad

  • La mayoría de las solicitudes han sido de usuarios del abono con tarifa normal

  • En el caso de los usuarios del abono de 30 días, se ha devuelto una media de 18.7 días no utilizados

La Comunidad de Madrid ha tramitado la compensación de cerca de 300.000 abonos de transporte que no se pudieron utilizar durante el Estado de alarma declarado el pasado mes de marzo, como como consecuencia de la evolución del coronavirus.

Hasta la fecha, los usuarios ya han hecho efectivas el 78,7% de las solicitudes de compensación. Es decir, que el Consorcio Regional de Transportes ya ha compensado un total de 5,6 millones de días: 3,8 millones correspondientes a abonos de 30 días y 1,8 millones de días correspondientes a los anuales.

Advertisement

El plazo para solicitar la compensación se abrió el 6 de julio y terminó este martes y, en ese periodo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha tramitado 288.561 solicitudes de devolución. De éstas, la gran mayoría (93%) corresponde a abonos de transporte de 30 días, mientras que el resto (7%), son de abonos anuales, en línea con la proporción de ventas por tipo de abono.

Los usuarios del abono transporte de 30 días que adquirieron el título hasta el 30 de marzo han podido solicitar los días que no pudieron utilizar desde el 15 de marzo, que es el día en el que entró en vigor el decreto del Estado de alarma. La compensación consiste en una carga gratuita por los días no consumidos.

Por su parte, a los usuarios del abono de transporte anual que compraron su título antes del 30 de marzo y lo han solicitado, se les ha compensado con una prórroga automática de tres meses, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021.

PUBLICIDAD

Secciones