ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid considerará víctimas de delitos a los ciudadanos que sufran la ocupación de sus viviendas

Banner Horizontal

Loading

  • Más de 40 ayuntamientos ya se han sumado al Centro de Coordinación Municipal para mejorar la coordinación entre policías locales ante esta lacra

  • Este recurso ha recibido hasta el momento 1.539 llamadas, 568 relacionadas con la usurpación ilegal de inmuebles

La Comunidad de Madrid considerará a partir de ahora víctimas de delitos a los ciudadanos que sufran la ocupación de sus viviendas, una novedad que permitirá que puedan acudir a las 18 Oficinas de Asistencia de Víctimas de Delitos y recibir ayuda legal o psicológica -entre otras-. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la Región, se ha referido a la Estrategia Integral Antiocupación que inició sus trabajos este verano y que contempla, entre muchas cuestiones, esta medida.

La iniciativa del Gobierno autonómico tiene como finalidad aglutinar todas las medidas posibles, dentro de su marco autonómico competencial, que hagan frente a este fenómeno y actúe como refuerzo y defensa de los derechos de los ciudadanos madrileños sobre sus viviendas. Entre las actuaciones más inmediatas por parte del Ejecutivo regional, está la creación de un grupo permanente de trabajo compuesto por los representantes de la Comunidad de Madrid en la Mesa contra la Ocupación y representantes de las Asociaciones de afectados por esta lacra, para reforzar la coordinación entre las partes.

Advertisement

Más de 1.500 llamadas tramitadas por el CECOM

Desde su activación en julio el CECOM ha tramitado ya un total de 1.539 llamadas, de las cuales 568 (37%) corresponden a episodios relacionados con la ocupación de viviendas. Con una sola comunicación, los perjudicados tienen a su disposición todos los recursos públicos disponibles de la Administración.  Aporta también información de gran utilidad sobre las posibilidades que tiene su propietario de defenderse ante los tribunales.

Más de 40 ayuntamientos han formalizado ya su ingreso en el CECOM, un recurso en activo durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. Si la usurpación ilegal de un inmueble se produce en el momento de la llamada o dentro de las 48 horas siguientes, los agentes telefónicos del CECOM realizarán un primer análisis de la situación que permita, por ejemplo, monitorizar aspectos tales como la situación catastral del inmueble.

 

PUBLICIDAD

Secciones