COMERCIO COMUNIDAD

La Comunidad recuerda a los consumidores que tienen los mismos derechos durante las rebajas

Banner Horizontal

Loading

La Comunidad de Madrid, a través del Portal del Consumidor, ofrece una serie de recomendaciones e información de utilidad que los consumidores deben tener en cuenta a la hora de realizar sus compras en la tradicional campaña de rebajas. Por ejemplo, que la reducción del precio de los artículos no implica una disminución de su calidad, como tampoco de los derechos de los consumidores, que son exactamente los mismos que cuando realizan sus compras en otro período.

Asimismo, los comercios que participan en la campaña deben ofrecer como mínimo la mitad de sus productos rebajados y debe aparecer en la etiqueta del producto el precio anterior junto con el nuevo, además de estar expuesto de manera independiente a los productos que no están rebajados. También hay que recordar que las ventas de liquidación y los saldos no se consideran rebajas. Se pueden simultanear, pero tienen que estar expuestos en lugares diferentes y claramente diferenciados.

Advertisement

Garantía y devolución

Al igual que sucede fuera del período de rebajas, los productos tienen una garantía de dos años, y el establecimiento está en la obligación de aceptar la devolución si tiene un defecto de fábrica. Además, en el caso de que el consumidor quiera devolver el producto por otros motivos, el establecimiento comercial es libre de aceptarlo o no, pero si durante el resto del año admite esta opción y en rebajas no, deberá anunciarlo claramente y de forma visible.

Guardar tiques y facturas

En el caso de que haya algún error en la etiqueta, el consumidor tiene derecho a que se le cobre el precio inferior marcado y, si se trata de compras por internet, la tienda online debe informar sobre los gastos adicionales aplicables: gastos de envío, de preparación como regalo, instalación, etc.

Además, desde el Portal del Consumidor se recomienda guardar tiques o facturas, ya que permitirán reclamar, así como consultar la política de devoluciones del establecimiento antes de realizar las compras. También es importante recordar que todos los establecimientos están obligados a tener hojas de reclamaciones a disposición de los usuarios que las soliciten.

Por otra parte, se recomienda comprar en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, ya que suponen una garantía más para el consumidor. Para ello, hay que comprobar si exhibe el distintivo correspondiente o consultar el listado en las oficinas de consumo. Si lo está, puede solicitar un arbitraje, sistema gratuito y efectivo de resolución de conflictos entre el establecimiento y el cliente.

 

PUBLICIDAD

Secciones