- La medida beneficiará a 57.000 personas y evitará trámites presenciales o telemáticos
A partir de mayo, la Comunidad de Madrid lanzará un nuevo sistema que permitirá la renovación automática del grado de discapacidad a través de mensajes SMS. Esto significa que las personas afectadas ya no tendrán que hacer la solicitud en persona o por internet. Esta iniciativa beneficiará a alrededor de 57,000 personas cuyo reconocimiento de discapacidad está en revisión.
El anuncio fue hecho este pasado lunes por Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, durante su visita al centro residencial Colisée en Villanueva del Pardillo, un lugar destacado por su enfoque en la atención centrada en la persona, promovido por el Gobierno regional.
“Desde el próximo mes de mayo, las personas que necesiten esa revisión del grado de discapacidad van a recibir un SMS”, ha explicado Dávila. “Esto va a afectar de primeras a 57.000 personas. Recibirán ese aviso porque se va a hacer de forma automática, y unos días después podrán descargarse el certificado con el grado de discapacidad”, ha añadido.
¿Cómo funcionará este nuevo sistema?
El proceso se llevará a cabo en tres etapas. Primero, las personas recibirán un mensaje del remitente “C.MADRID” que les informará que su grado de discapacidad se mantiene hasta la próxima revisión. Luego, se enviará un segundo mensaje confirmando la renovación, y un tercero que incluirá un enlace para descargar el certificado oficial.
Durante su visita, Dávila también ha subrayado la importancia de la digitalización en la mejora de los servicios sociales. Además, ha mencionado que el Gobierno regional ya está trabajando en un nuevo sistema de mensajería para informar sobre las citas de valoración de discapacidad y atención temprana para niños de 0 a 6 años, con avisos que se enviarán ocho días antes y recordatorios 24 horas antes de la cita.
“Estamos trabajando en un modelo centrado en la persona, en que cada usuario pueda desarrollar su plan de vida, tomando sus propias decisiones y teniendo en cuenta sus deseos y preferencias”, señaló la consejera, quien valoró especialmente la utilización de la tecnología para facilitar los cuidados, el seguimiento y el ocio de las personas atendidas en el centro.
Una medida dentro de la Estrategia 2028
Esta medida es parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que fue presentada en marzo por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Este plan incluye 316 acciones y una inversión de 4,800 millones de euros para los próximos cuatro años.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid está dando pasos hacia una gestión más ágil y eficiente, adaptándose mejor a las necesidades de las personas con discapacidad, eliminando barreras burocráticas y mejorando su calidad de vida.