-
Incluye teatro, circo, títeres y coloquios en la Casa Museo Lope de Vega y en el Museo Casa Natal de Cervantes
-
El Picasso-Colección Eugenio Arias, el CA2M, el Arqueológico Regional y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán se suman a la conmemoración
La Comunidad de Madrid celebra el Día y la Noche de los Museos con una propuesta de actividades gratuitas para todos los públicos que se desarrollarán los días 18 y 21 de mayo en distintos espacios culturales de la región.
La conmemoración del Día Internacional de los Museos es una iniciativa del Consejo Internacional de los Museos (ICOM) que tiene lugar, desde el año 1977, cada 18 de mayo. Este año su lema es ‘El poder de los museos‘ y su intención es concienciar de que son un importante medio para el intercambio cultural y para el enriquecimiento de las culturas. Por su parte, la Noche se festeja el primer sábado siguiente a esa fecha.
Actividades
Entre las actividades organizadas, el día 18 de mayo, la Casa Museo Lope de Vega ofrecerá el espectáculo De dioses y santos. Un ficticio encuentro en el jardín de la casa del Fénix de los Ingenios entre la diosa Cibeles y San Isidro, que también se podrá disfrutar el sábado 21. Además, es posible visitar la exposición Lope 1622. Cuatro españoles y un santo, que conmemora el IV centenario de la canonización del patrón de la capital.
Por su parte, el Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya ofrecerá el espectáculo Parade. El circo de los valientes el 21 de mayo. Se trata de una propuesta inspirada en el mundo del circo de Pablo Picasso donde mayores y pequeños podrán conocer la historia del elefantito Babar.
El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán ha preparado una doble programación para el 21 de mayo, que comenzará a las 19 horas con Pasarela Nuevo Baztán, un desfile de moda con 24 modelos que vestirán recreaciones de vestuario y complementos del siglo XVIII. A partir de las 21:30 horas, el público podrá disfrutar de una exhibición en vivo de técnicas artesanales de vidrio, a cargo de los maestros de la Real Fábrica de Vidrio de La Granja. También el sábado 21, el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares ofrecerá el espectáculo de títeres Caballero soy, de la compañía La Máquina Real.
Además, el CA2M ofertará, a partir del 18 de mayo, el programa curatorial Un hacer asociado. Kit de montaje con la colección del Museo CA2M, a cargo de Marta Ramos-Izquierdo, que tiene como objetivo que estas colecciones viajen a otros contextos y puedan plantear diferentes lecturas.
Finalmente, el Arqueológico Regional de Alcalá de Henares celebrará el coloquio Herencia de Roma en la vida actual, el día 18 a las 19:00 horas. En este encuentro, que toma como punto de partida la exposición temporal Tempus Romae, varios especialistas debatirán sobre cómo ha pervivido el legado de la Antigua Roma en nuestra vida actual.