DÍAZ AYUSO PRESIDE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO
ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid aprueba mejorar el PIR para priorizar proyectos de eficiencia enérgica y accesibilidad en los municipios

Banner Horizontal

Loading

  • El nuevo texto, compuesto por 24 iniciativas, ha sido ratificado por la Federación de Municipios de Madrid

  • La propuesta enfoca en las pequeñas y medianas poblaciones, a las que el Gobierno regional adelantará el 100% de las inversiones

La Comunidad de Madrid va a dar prioridad a través del Programa de Inversión Regional -PIR- a la ejecución en los municipios de la región de proyectos centrados en la eficiencia energética y en la mejora de la accesibilidad. Así lo recoge el texto modificado del Decreto del PIR 2022/2026 que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno. Se trata de una iniciativa compuesta por 24 medidas que la Consejería de Administración Local y Digitalización considera imprescindibles para dar un impulso definitivo a aquellas propuestas que presenten los consistorios para mejorar las prestaciones, servicios e infraestructuras en sus poblaciones.

Además, ahora se pondrá más el foco, sobre todo, en las pequeñas y medianas poblaciones, a las que la Comunidad de Madrid adelantará el 100% de la financiación de las inversiones incluidas en el PIR. Asimismo, se da libertad a los ayuntamientos para cambiar el modo de gestión de las inversiones pendientes de programas anteriores, si así lo solicitaron en el actual. El nuevo Decreto no es ajeno a la grave situación provocada por la alta inflación y la crisis energética, por lo que plantea soluciones para las inversiones con proyectos anteriores al alza de precios y presupuestará las nuevas inversiones teniendo en cuenta su antigüedad y el índice de costes del sector de la construcción.

Advertisement

Otra de las modificaciones introducidas afecta a la empresa pública Obras de Madrid, que pasa a ser el centro gestor competente para la redacción y ejecución de las iniciativas de carácter supramunicipal. Igualmente, se favorecen las grandes inversiones en los municipios y aquellas que supongan más del 40% de la financiación total de la Comunidad de Madrid en la localidad serán dadas de alta en un plazo máximo de 4 meses.

PUBLICIDAD

Secciones