ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad presenta la programación del Festival Escenas de Verano

Banner Horizontal

Loading

  • Casi 580 actividades en 100 municipios entre julio y septiembre

  • Música clásica y actual, cine, arte, circo, danza y teatro conforman el cartel de esta nueva cita cultural abierta, accesible y de proximidad

La Comunidad de Madrid presenta el Festival Escenas de verano, que ofrecerá más de 570 espectáculos en 100 localidades de la región, durante los meses de julio a septiembre. El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, acompañado de la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado en la sede de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) la programación de este festival que llenará de propuestas culturales las calles y plazas de la región.

El vicepresidente regional ha mostrado su satisfacción por el carácter “ambicioso” de este festival, “que va a llevar por toda la Comunidad casi 600 actuaciones y que pretende seguir descentralizando la cultura llevándola a cada rincón de la Comunidad de Madrid”. Tal y como ha afirmado, “ahora más que nunca hay que impulsar la cultura como un aliado de la sociedad” tras la crisis del COVID-19.

Advertisement

Selección de artistas y espectáculos

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha realizado una cuidada selección de artistas y espectáculos que se caracteriza por su variedad y gran calidad para ofrecer a madrileños y visitantes los mejor de las artes escénicas. En el programa de Escenas de Verano destacan nombres como Ainhoa Arteta, Arcadi Volodos, Sergio Bernal, Vicente Navarro, Moisés P. Sánchez, las compañías de teatro Yllana o Sexpeare o la troupe circense Circo Psikario, entre otros.

Y es que en este encuentro se dan cita, entre otras muchas propuestas, el Cine de Verano, con una cartelera que incluirá películas oscarizadas y clásicos de siempre; el ciclo Música en las Villas de Madrid, con 52 conciertos de jazz, folk, pop y otros géneros en enclaves emblemáticos; el Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial; y el Verano Flamenco de Vallecas.

Escenas de Verano acoge también el festival de música Clásicos en Verano que celebra su 33ª edición y, como novedad, Teatralia Circus, una apuesta por el género circense, que agrupa espectáculos de pequeño y mediano formato. En esta ocasión, el circo sale de la carpa a dos bonitos espacios al aire libre: los jardines de la Fundación ORCAM y el palenque del Castillo de los Mendoza, en Manzanares El Real, con propuestas a cargo de las compañías Cirko Psikario, Nueveuno, Faltan 7 y FanFinFon.

Arte

Los amantes del arte también tienen este verano una oferta especial de talleres infantiles y en familia, visitas guiadas y rutas teatralizadas en espacios como el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya o el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares.

Asimismo, será posible visitar exposiciones como Humor absurdo. Una constelación del disparate en España en el CA2M; o las muestras de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, entre ellas, Feminismo mágico. Una conexión con el pasado, Gregorio Prieto y la fotografía o Madrid años 20. Imágenes inéditas del Archivo ABC.

PUBLICIDAD

Secciones