-
El suburbano trabaja ya en un plano sonoro y, durante el próximo año, prevé abordar la optimización de la App oficial
-
En la estación de Duque de Pastrana se testarán nuevas medidas que podrían convertirla en la más accesible
La Comunidad de Madrid ha presentado la primera Guía en braille de Metro, que ha sido diseñada por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en virtud del convenio de colaboración firmado con la Consejería de Transportes e Infraestructuras para facilitar la movilidad de las personas invidentes en el suburbano.
Fruto del acuerdo, la compañía metropolitana trabaja ya en la creación de un plano sonoro, que actualizará el catálogo de líneas en mp3 alojado en la web de metro de Madrid y prevé abordar, a lo largo del próximo año, la optimización de la App oficial para personas ciegas.
Sistema PULSE
Además, la Comunidad y ONCE colaborarán en la búsqueda de medidas complementarias como, por ejemplo, la implantación del sistema PULSE, un dispositivo que permitirá a las personas invidentes llamar al ascensor con una aplicación instalada en el móvil. Se trata de una solución universal, compatible con todos los tipos de elevadores, que ha sido propuesta por esta entidad.
Este sistema podrá ser probada en la estación de Duque de Pastrana, la más cercana al nuevo centro que prevé levantar la organización en la superficie y que será su centro de referencia.
Mayor accesibilidad
Al finalizar los trabajos de adaptación de la estación de Duque de Pastrana, previsto para 2024, además de las escaleras mecánicas y los ascensores, los viajeros con movilidad reducida también encontrarán sistemas de apertura fácil en puertas, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas braille en los pasamanos, señalización de elementos de accesibilidad, pasamanos a doble altura, interfonos de comunicación adaptados y pavimentos de tacto visual cerámico para facilitar los desplazamientos.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha recientemente el II Plan de Accesibilidad e Inclusión de la empresa pública madrileña que afectará a las estaciones de Núñez de Balboa (L5 y L9), Ibiza, Oporto (L5 y L6), Menéndez Pelayo, Duque de Pastrana, Vicente Aleixandre, O’Donnell, Manuel Becerra (L2 y L6), Cuzco, Santiago Bernabéu, Concha Espina, Cruz del Rayo, Pío XII, Ventilla, Barrio del Pilar, Herrera Oria, Artilleros, Estrella, García Noblejas, Banco de España, Acacias, Carabanchel, Alto de Extremadura y Ciudad Lineal.