ACTUALIDAD COMUNIDAD MUNICIPIOS

La Comunidad de Madrid incorpora al Hospital público de Getafe la Atención Médica Integral para pacientes con Trastornos del Espectro Autista

Banner Horizontal

Loading

  • Gracias a la alianza de los servicios de Psiquiatría de este centro con los del Gregorio Marañón

  • El nuevo refuerzo, apoyado por la Federación Autismo Madrid, ofrece a los afectados una mayor equidad geográfica

La Comunidad de Madrid amplía la red de asistencia pública en materia de Salud Mental en la región, gracias al Programa de Atención Médica Integral para pacientes con Trastorno del Espectro Autista AMI-TEA, que se extiende ahora al Hospital Universitario de Getafe. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la inauguración de la XIII Jornada Autismo y Sanidad, celebrada en el Hospital Universitario Gregorio Marañón.

Esta nueva asistencia pública en la zona sur de la región cuenta con el apoyo de la Federación Autismo Madrid, quien ha mantenido diversas reuniones de trabajo para consensuar una localización que ofrezca equidad geográfica y facilite el acceso a este proyecto específico. Esta incorporación ha sido posible gracias a una alianza estratégica de los servicios de Psiquiatría del centro getafense y el Gregorio Marañón de la capital.

Advertisement

AMI-TEA ha sido una pieza clave para este tipo de pacientes durante la pandemia, ya que ha permitido la atención a través de una línea específica a una población de especial vulnerabilidad. Con la ampliación de este nuevo recurso, es posible la integración plena y la facilidad de acceso y comunicación a las personas con TEA, a través de una atención personalizada, acompañamiento de los pacientes en los procesos hospitalarios, así como la profundización experta en el diagnóstico.

PUBLICIDAD

Secciones