ACTUALIDAD COMERCIO COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar las ayudas a la promoción del comercio local

Banner Horizontal

Loading

  • Estas subvenciones tendrán una dotación inicial de 100.000 euros, con un límite máximo de 10.000 euros por beneficiario

  • Dirigidas a los ayuntamientos que organicen ferias o campañas de fomento del comercio y la artesanía

  • En 2020 más de 3.600 pymes se beneficiaron de esta iniciativa

La Comunidad de Madrid abre desde hoy el plazo para que los ayuntamientos de la región soliciten las ayudas dirigidas a impulsar actividades de promoción comercial y ferial. Estas subvenciones, que “tienen como objetivo la revitalización del tejido comercial local mediante el desarrollo de actuaciones de promoción comercial en colaboración con los municipios”, podrán solicitarse hasta próximo 2 de marzo.

Banner Horizontal

Advertisement

Así, los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que organicen ferias de comercio o artesanía, o que pongan en marcha campañas de promoción y dinamización para incentivar las ventas de los establecimientos comerciales y artesanos, podrán acceder a esta línea de apoyo, a la que se destinan inicialmente 100.000 euros, dotación que podría ser ampliada para ajustarla a la demanda existente.

Las ayudas consistirán en subvenciones del 40 por 100 del presupuesto aprobado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, excluido todo tipo de impuestos y con un límite máximo por beneficiario de 10.000 euros. Las actuaciones deberán estar comprendidas entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2021.

“Importantes modificaciones para esta nueva edición de ayudas”

“Con el fin de agilizar las gestiones”, desde el Gobierno regional han comunicado que “se han puesto en marcha importantes modificaciones para esta nueva edición de las ayudas”. Así, se suprimen la inversión mínima y el número mínimo de participantes, se añade la subvención de ferias virtuales y se apuesta por la sostenibilidad y la revitalización de los municipios rurales. “De este modo, se pretende alcanzar a un mayor número de beneficiarios y se adapta esta iniciativa al contexto provocado por la crisis del coronavirus”.

PUBLICIDAD

Secciones