-
Esta iniciativa, organizada por Film Madrid, muestra las potencialidades de la región en materia audiovisual
-
En 2022, se grabaron en Madrid más de 800 producciones, un 5% más que el anterior ejercicio
La Comunidad de Madrid acoge desde hoy hasta este domingo un encuentro de localizadores y productores cinematográficos que trabajan para estudios de reconocido prestigio como Marvel, Paramount Pictures o Warner Bros, que visitarán posibles escenarios y localizaciones para futuros rodajes en la región. La iniciativa, organizada conjuntamente por Film Madrid y Madrid Film Office, las oficinas de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, busca dar a conocer las diversas posibilidades y potencialidades como centro de proyectos empresariales en el ámbito de la producción audiovisual.
El mapa madrileño ofrece una gran variedad de platós de rodaje, estudios de animación y VFX (efectos visuales), junto a una amplia red de infraestructuras. En el recorrido se incluyen desde las instalaciones de Metro al Palacio de Fernán Nuñez, pasando por Calle 30 o la antigua base militar de Alcalá de Henares, Chinchón y el Monasterio de El Paular, entre otros recursos. Estos profesionales cinematográficos, procedentes de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, tendrán a su disposición información sobre la tramitación y permisos, plazos, equipos y empresas del sector que trabajan en la región, los incentivos y ayudas que pueden recibir, y las ventajas que conlleva la puesta en marcha de sus proyectos en Madrid.
Madrid líder en España como sede de rodajes
Madrid consolidó en 2022 su liderazgo en España como sede de rodajes (películas, series y spots publicitarios) con un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior. De las más de 800 producciones filmadas en la región el pasado año, casi el 49% corresponde a anuncios publicitarios, el 13% a cortometrajes (103), 11% a largometrajes (89) y 10% a series (79), mientras otros formatos como reportajes o vídeos promocionales y musicales alcanzan el 13%.