-
Desde AEMET se ha advertido a los ayuntamientos de la Comunidad para la rápida eliminación de elementos con riesgos de caída
-
Además desde el 112 han subrayado la necesidad de la correcta limpieza de imbornales y alcantarillado, para evitar posibles inundaciones
El paso de “Filomena” ha dejado desperfectos en todos los municipios de la Comunidad, los servicios municipales continúan con sus labores de reconstrucción. Arboles caídos, carreteras incomunicadas, luces navideñas descolgadas, techos de aparcamientos desplomados y una larga lista de desperfectos que ha dejado en más de una ciudad una estampa de caos tras el paso del temporal.
Por otro lado, cuando parecía que empezábamos a avanzar en dichas tareas, la Comunidad de Madrid ha avisado a todos los ayuntamientos que el miércoles 20 de enero llegará a la Comunidad una borrasca con grandes rachas de viento y lluvia. Por ello desde la Agencia Estatal de Meteorología han pedido a todos los ayuntamientos y organismos la rápida eliminación de elementos con riesgo de caída, además de la limpieza urgente de imbornales y alcantarillado, para evitar posibles inundaciones. Los avisos de AEMET son claros y llegan con tiempo suficiente para su aplicación, ahora es el turno de actuar de las instituciones.
Mientras todos esperábamos la lluvia “como agua de enero”, el 112 de la Comunidad de Madrid ha advertido a los organismos competentes de que las fuertes precipitaciones y rachas de viento pueden provocar un deshielo masivo, el cual puede llegar a ser peligroso sí el sistema de alcantarillado de los municipios no está en condiciones optimas, ya que se producirían inundaciones en las calles, que retrasarían aún más las labores de reconstrucción de las ciudades afectadas por el temporal.
⚠️ ATENCIÓN ⚠️
Desde @AEMET_Madrid nos indican que el miércoles llega una borrasca con lluvia y viento.
Pedimos a ayuntamientos y organismos:
– Eliminación de elementos con riesgo de caída.
– Limpieza de imbornales y alcantarillado. #PlanInclemenciasCM #Madrid112 #ASEM112 pic.twitter.com/oz1dl2Pkkj— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) January 16, 2021
Tras la nieve llegó el hielo y con él las urgencias por traumatologías
Cuando cesó la nieve, llegó el hielo y con él aumentó la dificultad de las labores para reconstruir los municipios intentando volver lo más rápido posible a la normalidad. Está semana ha sido una de las más frías que hemos vivido, llegando a alcanzar alguna noche los -9º, esto ha provocado que toda la nieve acumulada durante las 48 horas que duró el temporal, se haya convertido en hielo, aumentando así la dificultad de los servicios municipales en sus labores de reconstrucción y aumentando también el peligro para la ciudadanía.
Desde el Hospital Severo Ochoa de Leganés, lanzaron un comunicado para pedir a la gente que saliera de casa únicamente para causas imprescindibles ya que en tan solo dos días las urgencias habían notado un aumento notable de pacientes con traumatologías.