ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid amplía hasta el 4 de julio el horario de once bibliotecas públicas

Banner Horizontal

Loading

  • El objetivo es facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes

  • La Rafael Alberti de Fuencarral-El Pardo y la María Moliner de Villaverde, ambas en la capital, permanecerán operativas las 24 horas los 7 días de la semana

  • Se han habilitado más de 1.200 puestos de lectura a disposición de todos los usuarios, en unas fechas que coinciden con las pruebas de la EvAU

La Comunidad de Madrid ha ampliado el horario de apertura de once de las bibliotecas públicas que se mantendrá hasta el próximo 4 de julio. El objetivo es facilitar a los estudiantes la preparación de sus exámenes, teniendo en cuenta que muchos de ellos se enfrentan a las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) a partir del próximo lunes.

Dos de estos centros en la capital, Rafael Alberti, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y María Moliner en Villaverde abrirán 24 horas al día los 7 días de la semana, mientras que otros nueve prestarán servicio de lunes a domingo de 9:00 a 1:00 horas. Es el caso de la biblioteca José Luis Sampedro en Chamberí; José Acuña en Moncloa-Aravaca; Pedro Salinas; Elena Fortún en Retiro; Antonio Mingote en la Latina; Moratalaz; José Hierro en Usera; Miguel Hernández en Puente de Vallecas y Luis Rosales en Carabanchel.

Advertisement

Las 16 bibliotecas públicas que la Comunidad de Madrid gestiona cuentan con más de 1.800.000 ejemplares en sus fondos para préstamo y actividades como bebetecas, bibliotecas infantiles, comitecas y actividades de inclusión social a través de la lectura. Además, los usuarios con discapacidad tienen a su disposición recursos adaptados para ellos.

Plan de Fomento de la Lectura

Anualmente se celebran más de 3.000 actividades enmarcadas en el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid, que hace de los jóvenes uno de sus objetivos prioritarios, incluyendo una línea específica de actividades para potenciar los hábitos lectores entre los 12 y los 18 años.

También los mayores de 60 años componen una población cada vez más numerosa y activa. Por ello, disponen de una línea de actividades de lectura y ocio cultural acordes con sus demandas actuales. Asimismo, el Gobierno regional acerca gratuitamente libros a los ciudadanos mediante otras tres fórmulas: telebiblioteca, bibliobuses y bibliometro.

PUBLICIDAD

Secciones