-
Las propuestas realizadas por las cocinas de los hospitales La Fuenfría, Getafe, La Paz, La Princesa y Virgen de la Torre han sido las finalistas
-
En la cuarta edición de este concurso navideño se han presentado un total de 11 centros
La Comunidad de Madrid ha convocado, por cuarto año consecutivo, el concurso de cocina hospitalaria navideña Estrella Princesa. A través de los menús que se ofrecen a los pacientes ingresados en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, durante Navidad, Año Nuevo y Reyes, se muestra el apoyo a la importante labor que realizan cocineros y personal de hostelería en los hospitales, durante todo el año, para la correcta nutrición de los pacientes y favorecer su pronta recuperación.
Este concurso se ha realizado desde su origen en el Hospital Universitario de La Princesa, de quien toma su nombre. La presente edición ha tenido que modificar sus bases respecto a las anteriores, puesto que no era posible, debido a la pandemia por COVID-19, reunir en una misma cocina a los finalistas para que elaborasen sus propuestas y al jurado que las degustara.
Por ello, y para mostrar el trabajo de cocineros, pinches, auxiliares, nutricionistas y todo el personal encargado de la alimentación de los pacientes en los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid, se adaptaron las bases del concurso a la situación provocada por la crisis sanitaria. De esta forma, en la cuarta edición, no ha sido posible determinar un premio Estrella Princesa, y se han establecido cinco finalistas a los mejores menús que se sirven en estas fiestas a los pacientes ingresados en los hospitales.
Los cinco finalistas seleccionados, de los once participantes de la presente edición, son: La Fuenfría, Getafe, La Paz, La Princesa y Virgen de la Torre. Las propuestas incluían fotografías de los platos, detalle del menú, sus ingredientes, alérgenos, modo de elaboración, tabla nutricional y composición del equipo de cocina.
Estímulo para mejorar
Con esta iniciativa, cada año, la Consejería de Sanidad pretende hacer lo más cercanas posibles estas Navidades a los pacientes que no las pueden pasar en su domicilio. Este año cobra todavía mayor protagonismo con las restricciones de visitas a los hospitales ante la evolución del COVID-19.
En los hospitales de la Comunidad de Madrid se sirven cada año más de seis millones de comidas y cenas a los pacientes. Las dietas de los hospitales se ciñen a recomendaciones nutricionales y equilibradas de endocrinólogos y dietistas. El enfermo puede elegir entre varios menús saludables y variados. Todo esto siempre que, debido a su patología, no deba tomar una dieta específica.