ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid aprueba una bajada histórica de las tasas universitarias públicas

Banner Horizontal

Loading

  • Los estudios de Grado serán un 20% más baratos y un 30% en el caso de los Master en todas las universidades públicas de la región

  • Como novedad, habrá nuevas exenciones para distintos colectivos y se amplia de 3 a 5 meses el plazo para el pago fraccionado

La Comunidad de Madrid aplicará para el próximo curso 2022/23 la mayor rebaja histórica de tasas en todas sus universidades públicas (Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos) con una bajada del 20% en los estudios de Grado y del 30% en los Máster habilitante.

Esta medida del Gobierno regional supondrá una inversión de 46,7 millones de euros y beneficiará a más de 192.000 alumnos. El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se establecen los precios públicos de 2022/23, congelados desde hace 3 años y que acumularon sucesivas reducciones desde 2014.

Advertisement

Novedades del texto

El texto elaborado por la Consejería de Educación y Universidades incluye otra serie de novedades, como la exención del pago a los jóvenes con premios extraordinarios y su ampliación a los colectivos de víctimas de violencia de género, participantes en operaciones de paz y seguridad y los beneficiarios de ingreso mínimo vital. Del mismo modo, se modifica el abono fraccionado de los derechos de matrícula que se amplía de 3 a 5 plazos.

La región cuenta en la actualidad con la mayor oferta de educación superior del país con 320.000 estudiantes. En total, hay 6 universidades públicas, que acogen al 60% del total del alumnado en alguno de los 350 grados o 40 másteres habilitantes, y 12 privadas.

Además, más de la mitad de la población de la región tiene estudios de este tipo, frente a la media de 32,8% de la Unión Europea. Asimismo, la tasa de afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid, un año después de graduarse, es 4,45 puntos porcentuales más alta que la de la media de España.

PUBLICIDAD

Secciones