ACTUALIDAD COMUNIDAD TRANSPORTE

La Comunidad de Madrid instalará dispensadores de gel hidroalcohólico en 50 estaciones de Metro

Banner Horizontal

Loading

  • Aguado y Garrido presentan la nueva medida de prevención frente al COVID-19 puesta en marcha por el suburbano madrileño

  • A lo largo de las dos próximas semanas, se colocarán un total de 200 dispositivos que estarán disponibles en los vestíbulos, pasados los tornos de entrada

La Comunidad de Madrid va a instalar dispensadores de gel hidroalcohólico en las 50 estaciones más transitadas de Metro como nueva medida de prevención frente al coronavirus. Así lo ha anunciado el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, junto con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en la visita que ambos han realizado a la estación de Avenida de América, donde se han comenzado a instalar los dispositivos.

En total, se van a colocar 200 dispensadores de hidrogel a lo largo de las próximas dos semanas. Se ubicarán pasados los tornos de entrada, de forma que todos los viajeros puedan tener un fácil acceso a ellos. Las 50 estaciones en las que se van a instalar concentran la mitad de los viajeros diarios de la red del suburbano y cuentan con conexiones con una o varias líneas de Metro y con Cercanías de Renfe.

Advertisement

En base a numerosos estudios científicos internacionales, “los contagios de coronavirus no se producen en el transporte público”, tal y como ha explicado Aguado. Por este motivo, ha hecho un llamamiento a “no generar desinformación” y a trasladar que “si no nos quitamos la mascarilla, podemos viajar con normalidad”. “La posibilidad de contagiarse en el transporte público con el uso de mascarilla es inferior al 1%”, ha explicado.

Refuerzo y atención prioritaria

Además, esta semana se ha mejorado la capacidad de transporte con especial atención a las zonas en las que se aplican las nuevas medidas frente al coronavirus, que cuentan con 44 estaciones del suburbano. Esta mejora contempla trenes que realizan recorridos en bucle, trayectos más cortos para reforzar el servicio en los tramos de línea con más afluencia. Esto permite mejorar las frecuencias y, por tanto, reducir los tiempos de espera. Además, Metro de Madrid contará con un centenar de nuevos maquinistas antes de finalizar el año.

Se ha reforzado también el control automático de aforos, que ya se realiza en 225 estaciones, con un mayor control en las cuotas de entrada en las 44 estaciones afectadas. El sistema opera mediante las validaciones de los tornos de entrada y bloquea los accesos con microcortes de 2-3 minutos para evitar excesos de aforo en caso de necesidad. También se puede conocer el estado del aforo a través de la aplicación de Metro.

Asimismo, se ha ampliado el dispositivo presencial de supervisión de aforo, que operaba en 22 estaciones, para incluir las 44 estaciones de las zonas afectadas. Personal de Metro y vigilantes controlan posibles aglomeraciones y ayudan a que los viajeros se distribuyan por todo el andén y en los trenes.

Del mismo modo, se está cumpliendo con las indicaciones de las autoridades sanitarias, que establecen el uso obligatorio de mascarilla y que fijan unos niveles de ocupación del 100% de las plazas sentadas y de hasta 3 personas por metro cuadrado de pie en el caso de los espacios reservados para ello. Metro continúa con las limpiezas y desinfecciones intensivas diarias.

PUBLICIDAD

Secciones