-
Entre marzo y octubre se ha invertido más de 15 millones de euros para adquirir equipamiento de protección
-
El Hospital Gregorio Marañón ha dedicado más de 7 millones a material médico
La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 25 millones de euros en la adquisición de diverso material médico para el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y para los hospitales Gregorio Marañón, Príncipe de Asturias, 12 de Octubre y del Sureste. A los 24.922.922,32 euros para tal fin hay que sumar 82.824,50 euros destinados a la configuración del sistema informático que instaló el Gobierno regional en el hospital temporal habilitado en IFEMA durante la primera ola de la pandemia, que incluía el sistema de historial clínico electrónico.
Estos contratos han sido realizados con carácter de emergencia para atender las necesidades inmediatas de estos centros en relación con el coronavirus, y, de esta forma, solventar la demanda asistencial producida en los mismos. Así, el SERMAS ha adquirido, desde el mes de marzo y hasta el pasado octubre, material de protección individual (mascarillas, gafas y delantales de protección, buzos, guantes, etc.) para sus centros sanitarios por un total de 15.034.413,32 euros.
El Hospital Universitario Gregorio Marañón ha invertido 7.083.302,72 euros para adquirir una resonancia magnética nuclear, respiradores, un equipo de rayos x portátil y distinto suministro para el servicio de Anestesia del Centro, material sanitario y de protección individual. Por su parte el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha dedicado 961.393,50 euros a la compra de material de protección individual, monitores, reactivos para la detección del COVID-19, respiradores y un equipo de rayos X portátil, mientras que el Hospital Universitario 12 de Octubre dedicó 97.771,45 euros a la compra de antibióticos.
En el mes de junio el Hospital Universitario del Sureste precisó distinto material para hacer frente a las necesidades generadas por la COVID-19, como suministros sanitarios, productos farmacéuticos y gases medicinales o la adecuación de estancias en un hotel medicalizado. En total el centro invirtió en ese periodo 1.663.216, 54 euros.