ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid ha aplazado hasta el jueves el inicio de la campaña de test antigénicos a los jóvenes universitarios a causa del temporal

Banner Horizontal

Loading

  • El jueves comenzarán las pruebas en los campus de Fuenlabrada y Móstoles de la Rey Juan Carlos, y el viernes en la Politécnica, Carlos III y Autónoma

  • A partir del próximo lunes se llevarán a cabo en la Universidad de Alcalá y en la Complutense

  • La iniciativa se dirige a todos los jóvenes de 18 a 29 años, los cuales pueden pedir su cita aquí 

  • Este colectivo concentra la mayor incidencia de COVID-19 con un 22% de los casos que se detectan en la región

La Comunidad de Madrid ha aplazado hasta el jueves, a causa del temporal de nieve y hielo que afecta a la región, el inicio de la campaña de test antigénicos a jóvenes de 18 a 29 años en siete puntos de los campus de las universidades públicas madrileñas. Desde que se anunció la iniciativa el pasado viernes y hasta el momento, un total de 21.456 jóvenes han solicitado realizarse la prueba.

Con la nueva planificación, las pruebas comenzarán este jueves, 14 de enero, y no mañana martes, como estaba inicialmente previsto. El proceso se iniciará en la Universidad Rey Juan Carlos, tanto en el campus de Móstoles, como en el de Fuenlabrada. Y el viernes, 15 de enero, se iniciará el muestreo en el Polideportivo Campus Sur, en Vallecas, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid; en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid; y en el auditorio Palmira de la Universidad Carlos III.

Advertisement

Por su parte, el próximo lunes, 18 de enero, se llevarán a cabo las pruebas en el Polideportivo Nuestra Señora de la Almudena de la Universidad Complutense y en el pabellón Rector Gala de la Universidad de Alcalá. La realización de los test antigénicos o pruebas rápidas de detección del COVID- 19 se prolongarán durante tres semanas, en horario de mañana (09.00 a 14.00 horas) y de tarde (16.00 a 21.00 horas).

Concentración de casos en población juvenil

La Red de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha verificado la existencia de un mayor número de casos de COVID-19 en el grupo de edad entre 15 y 29 años, que concentra el 22% del total registrado en la región. Por ello, el Gobierno madrileño recuerda, a los jóvenes en particular y al resto de la población en general, que para reducir la transmisión del coronavirus es fundamental usar correctamente la mascarilla, mantener la distancia social, ventilar correctamente los lugares cerrados y limitar los movimientos, así como las reuniones o encuentros.

Para pedir la cita previa, puedes pinchar aquí.  en el enlace . La confirmación de la cita se recibe en el número móvil o correo electrónico que se consigne en la petición. Los resultados se comunicarán unos 15 minutos después de la toma de la muestra.

PUBLICIDAD

Secciones