-
Los madrileños se han ahorrado más de 48.000 millones en impuestos desde 2004, 15.000 euros de media por contribuyente
-
Con la armonización fiscal que pretende el Gobierno central un madrileño pasará a pagar de 20 a 2.200 euros por una herencia media de 160.000
La Comunidad es la región que más recauda vía tributos, teniendo al mismo tiempo “los impuestos más bajos de toda España”. Así lo ha destacado el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, durante su intervención en el Foro ABC Madrid, fiscalidad competitiva, donde ha desgranado los principales datos que han situado a la Comunidad de Madrid al frente del Índice Autonómico de Competitividad Fiscal presentado por la Fundación para el Avance de la Libertad.
Y es que, según destacado, una fiscalidad competitiva redunda en un mayor crecimiento e inversión y, por ende, en una mayor recaudación que permite financiar servicios públicos de calidad como los de la Comunidad de Madrid. Así, ha detallado una a una las rebajas aplicadas en nuestra región: los tipos marginales mínimo y máximo en el IRPF más bajos de España; la bonificación al 100 % de Patrimonio; la bonificación del 99 % de Sucesiones y Donaciones para parientes directos; o el tipo impositivo general del 6 % en ITP; y del 0,75 % en el de AJD. “De esta forma, los madrileños se han ahorrado más de 48.000 millones de euros desde 2004, o lo que es lo mismo una media de 15.000 euros por contribuyente“.
Al mismo tiempo ha puesto de relieve que, pese a la baja fiscalidad, la Comunidad de Madrid ha aumentado la recaudación en los últimos años. Así, es la región que más percibe por grandes impuestos, con un total de 84.431 millones en 2018; ha aumentado un 8% el ingreso por Sucesiones, Transmisiones Patrimoniales y AJD en 2019 y, a día de hoy, y pese a la prolongada bajada de Sucesiones desde 2004, recauda más que entonces.
Subir los impuestos
Fernández-Lasquetty ha alertado de que todo ello está en riesgo como consecuencia de los pactos del Gobierno central con sus socios parlamentarios, que han situado como prioridad “atentar contra la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid intentando subir los impuestos a los madrileños escudándose de una supuesta armonización”.