ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid cifra en más de 5.000 millones de euros el impacto que supone armonizar los impuestos de gestión autonómica

Banner Horizontal

Loading

  • El Gobierno regional exige al Ejecutivo central que respete la autonomía fiscal de las comunidades autónomas

  • Alerta del peligro de subir la presión fiscal en plena crisis y reafirma el compromiso del Gobierno madrileño con la bajada de impuestos

La Comunidad de Madrid estima en 5.900 millones de euros el coste que tendrá para los contribuyentes madrileños armonizar los impuestos de gestión autonómica (Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y el tramo autonómico del IRPF). Así se ha pronunciado el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty sobre la intención del Ejecutivo central de trabajar para que todas las comunidades autónomas apliquen el Impuesto de Patrimonio, teniendo en cuenta que sólo la Comunidad de Madrid lo tiene bonificado al 100%.

Fernández-Lasquetty ha comparecido en rueda de prensa para analizar el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), donde ha exigido al Gobierno central que respete la autonomía fiscal de las comunidades autónomas que les permite actuar sobre los tributos de gestión autonómica. “Obligarnos a restablecer un impuesto obsoleto como el de Patrimonio supone una vulneración del principio de autonomía fiscal, y no lo vamos a consentir”, ha enfatizado Lasquetty.

Advertisement

Materia fiscal

En materia fiscal, el consejero ha recordado que las principales economías europeas, como Alemania, Francia o Reino Unido, están apostando por aprobar rebajas fiscales “ya que es la mejor receta para superar esta crisis, es decir, aliviar la presión tributaria para ayudar a las empresas y a los ciudadanos a superar el bache y poder seguir adelante”.

A este respecto, ha reiterado el compromiso de la Comunidad de Madrid con la bajada de impuestos, “que llevaremos a cabo a lo largo de la legislatura dando cumplimento a nuestro programa de gobierno”.

Congelar las inversiones

El titular de Hacienda madrileño también se ha referido en la rueda de prensa a  las transferencias estatales destinadas a inversiones que recoge el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado. Según esta previsión, mientras en esta materia se congela la cuantía destinada a la Comunidad, por lo que recibirá 1.250 millones de euros, en Cataluña aumenta un 48% o un 57,3% en la Comunidad Valenciana.

PUBLICIDAD

Secciones