ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid aprueba la nueva deducción en el IRPF para atraer inversiones de contribuyentes procedentes del extranjero

Banner Horizontal

Loading

  • Podrán acogerse los declarantes que aporten fondos en obligaciones, bonos, letras del tesoro o que compren acciones de sociedades, entre otras

  • Deberán mantener la residencia y los capitales durante un mínimo de seis años, y no pueden haber vivido en España durante los últimos cinco ejercicios

  • El texto legal se remite ya a la Asamblea legislativa para su tramitación parlamentaria previa a su entrada en vigor

06/20/2024.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó, en su reunión de ayer, el proyecto de Ley con la nueva deducción en la cuota autonómica del IRPF para atraer inversiones de contribuyentes procedentes del extranjero. El objetivo es generar empleo y riqueza en la región gracias a este incentivo en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. La normativa será aplicable a todas las operaciones que se hayan hecho a partir del 1 de enero de este año.

La nueva rebaja es del 20% de la aportación realizada en obligaciones, bonos, letras del tesoro, acciones de sociedades cotizadas y no cotizadas o aportaciones en sociedades limitadas, entre otras. Para acogerse, se exige mantener tanto la inversión como la residencia fiscal en la región durante un mínimo de seis años. El acuerdo elaborado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se traslada, también hoy, a la Asamblea autonómica para que se inicie así su tramitación parlamentaria previa a su votación y entrada en vigor en los próximos meses.

Advertisement

Para tener derecho a ella el declarante deberá presentar su declaración en la región y no puede haber sido residente en España durante los cinco años anteriores al cambio de ubicación. Además, y entre otras limitaciones, no se puede invertir en entidades domiciliadas en paraísos fiscales. El beneficiario tampoco puede ejercer funciones ejecutivas ni de dirección o mantener una relación laboral con la entidad en la que haga sus aportaciones.

Con esta deducción se pretende también la atracción de talento a nuestro país, así como profesionales que cubran las necesidades en determinados sectores. A su vez, persigue facilitar el retorno de quienes emigraron en el pasado.

PUBLICIDAD

Secciones