-
Los centros ofrecerán Tecnología y Robótica, implantadas en la ESO de la educación madrileña desde hace 7 años
-
También podrán ofertar una segunda Lengua Extranjera y una hora más en Educación Física de lo fijado por la normativa nacional
La Comunidad de Madrid dará prioridad a los resultados de los alumnos en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas para pasar de curso en Primaria y, además, facilitará que los colegios ofrezcan Tecnología y Robótica y una segunda Lengua Extranjera desde el próximo curso escolar 2022/23. Así se refleja en el Decreto del currículo para esta etapa que ha aprobado el Consejo de Gobierno y que incorpora al texto del Gobierno central importantes novedades.
Una de las principales aportaciones se refiere a la promoción de curso, ya que se ha incluido que se tendrá en cuenta con carácter prioritario los resultados en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. A partir de ahí, se decidirá la permanencia un año más en el ciclo, aunque en todo caso, sólo se podrá repetir una vez en este periodo escolar.
Otra importante decisión adoptada es que los colegios puedan ofertar desde septiembre la asignatura de Tecnología y Robótica. De hecho, la Comunidad de Madrid es pionera en España y la UE en esta innovación educativa, ya que implantó en 2015 la asignatura de Programación y Robótica en las aulas de la ESO. De hecho, se ha incorporado como optativa en los cursos de 1º, 3º y 5º y desde el próximo curso en 2º, 4º y 6º de Primaria. Paralelamente, el nuevo currículo de Infantil aprobado hace un mes incluyó conocimientos relacionados con la alfabetización digital y un uso responsable de las herramientas tecnológicas para los alumnos de entre 3 y 6 años.
Segunda Lengua Extranjera
El nuevo texto también recoge que se podrá ofrecer una segunda Lengua Extranjera en los colegios, además de las ya impartidas. Por otro lado, la asignatura de Educación Física se impartirá una hora más que lo fijado por el Ministerio de Educación con el objetivo de combatir el sedentarismo, mejorar la salud física y psíquica y luchar contra la obesidad y el sobrepeso.
También se impartirá Valores Cívicos y Éticos, que viene impuesta por la estatal LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) y que en la Comunidad de Madrid tendrá 1,5 horas, el mínimo exigible, y en 5º curso, para disminuir el impacto de la misma en estudiantes más pequeños. Por su parte, la Comunidad de Madrid asegura las enseñanzas de Religión con una dedicación de 1,5 horas semanales frente a la propuesta del Gobierno central de sólo una.
Además, y como ya hizo en el currículo de Educación Infantil, el Gobierno regional ha reducido todo lo posible o sustituido conceptos que considera repletos de carga ideológica y que se repetían constantemente, como perspectiva de género, ecosocial, ecodependencia o socioafectivo.
Cambios en las asignaturas
Almenas, en el área de Lengua Castellana y Literatura se han incluido aspectos como: dictados o textos de creación autónoma; sintaxis, siglas ortográficas; elaboración de resúmenes; mapa lingüístico del español en el mundo, el lenguaje figurado, personificaciones, hipérboles y los juegos de palabras; clases de palabras, conjugación de los verbos y sílabas tónicas y átonas, diptongos, triptongos e hiatos o palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. Por otro lado, en Matemáticas, se añaden números primos y compuestos; mínimo común múltiplo y máximo común divisor; regla de tres; numeración romana; aplicación del orden de operaciones o equivalencias entre fracciones y números con parte decimal.
En cuanto a las Ciencias, en las de la Naturaleza se han incluido las funciones vitales del ser humano, el reino de los animales y el de las plantas. En Sociales, por su parte, se estudiarán hitos históricos, costumbres, principales monumentos, ciudades, pueblos y tradiciones de la Comunidad de Madrid; los límites geográficos de España, las etapas de la Historia, países europeos y sus capitales, principales países, ciudades, ríos y cordilleras de otros países del mundo y principales símbolos de la Unión Europea.
En Educación Artística se tratarán los siguientes temas: respeto y valoración de las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artístico español y local; práctica instrumental; nociones básicas para la creación de producciones relacionadas con el dibujo técnico; el cine de animación como género. Creación, montaje y difusión de una película de animación.
Asimismo, en Educación Física también se enseñarán: juegos populares de Madrid y de España; aceptación y entendimiento de las normas de juego, de la derrota como parte del mismo, respeto a todos los agentes del ámbito deportivo o la cultura del esfuerzo para conseguir un objetivo.