-
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid diseñará las listas de reproducción e interpretará las piezas musicales
-
Los profesionales de las unidades de Soporte Vital Avanzado utilizarán la musicoterapia en la Emergencia
La Comunidad de Madrid implantará la musicoterapia en las UVI móviles del SUMMA 112 destinadas a la atención de pacientes en situaciones de Emergencia. Así, diferentes piezas musicales interpretadas por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) podrán sonar en los nuevos vehículos de Soporte Vital Avanzado del Servicio de Urgencia Médica durante el traslado de pacientes, como medida de Humanización en la asistencia sanitaria.
Hay evidencia científica de que la música influye en el ritmo cardiaco, la respiración, trazados electrocardiográficos, cambios metabólicos, estimulación del tálamo y la corteza. La utilización de la música como elemento terapéutico en el cuidado de los pacientes que sufren procesos graves y son hospitalizados durante largo periodo es una realidad en nuestro sistema sanitario, pero no en el ámbito de la urgencia y la emergencia extrahospitalaria, competencia del SUMMA 112 de la Consejería de Sanidad. Y, como constatan los propios profesionales de Emergencias, “hay pacientes que lo solicitan durante traslados en UVI móvil”.
Así, las nuevas UVI móviles del SUMMA 112, en proceso de licitación, incorporarán un sistema multimedia de imagen y sonido para la comunicación entre la cabina de conducción y el habitáculo asistencial. Incorporará un módulo de reproducción musical que permitirá la configuración y reproducción de las listas musicales, que buscarán sensaciones de bienestar, relajación o bien facilitar la expresión de sentimientos o el mantenimiento de la atención.
Sirenas por música clásica
De esta forma, la incorporación de música en las UVI Móviles va a significar una mejora para la confortabilidad del paciente, puesto que en momentos tan críticos como es el momento en el que requiere este tipo de asistencia, parte de su angustia va a poder ser mitigada por la acción de la música.
También se mitigará el propio sonido de los dispositivos acústicos prioritarios de las UVI Móviles, las sirenas, que, aunque muy lejano por el aislamiento de los vehículos, se perciben. Esta musicalización también permitirá al paciente cambiar el sonido de las sirenas por el de una música relajante, con el objetivo de paliar el estrés de una situación en la que los pacientes y sus familias se sienten vulnerables.