ACTUALIDAD COMUNIDAD SEGURIDAD CIUDADANA

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 de alerta del Plan de Inclemencias Invernales ante la previsión de nevadas en las próximas horas

Banner Horizontal

Loading

  • Se restringirá el acceso a zonas recreativas y a determinados puertos de montaña, como Navacerrada y Cotos

  • La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recomiendan limitar la movilidad por carretera a los desplazamientos estrictamente necesarios

  • Además, se han activado 48 plazas de alojamiento en dos recursos creados para atender emergencias sociales

  • La ASEM112, junto a Cruz Roja, pone a disposición su capacidad logística para la apertura de albergues provisionales

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que advierten de fuertes nevadas en la región a partir mañana. Así se ha decidido durante la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM).

Banner Horizontal

Advertisement

En dicha reunión se ha analizado el aviso de nevadas y un acuso descenso de las temperaturas comunicado por AEMET para los próximos días. Esta situación meteorológica comenzará por el sur de la Comunidad de Madrid a las 00:00 horas del día 7 de enero y la previsión advierte de que el viernes nevará con más intensidad, alertando, además, de que será durante las últimas horas del viernes, 8 de enero, y la madrugada del sábado cuando tenga lugar la punta del episodio.

La activación del nivel 1 de alerta del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid supone “la restricción de accesos a zonas recreativas y determinados puertos de montaña como Navacerrada y Cotos”, ha avanzado Carlos Novillo, director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Además, se pone en marcha todo el operativo de la Agencia de Seguridad y Emergencias, en coordinación con las Direcciones Generales de Carreteras de la Comunidad de Madrid y del Estado, con la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil y lo medios que desplieguen los ayuntamientos.

Dispositivo en carreteras

Este protocolo para las carreteras, que se ha elaborado por undécimo año consecutivo, establece las prioridades de actuación en función de las alertas, lo que sirve de base a los ayuntamientos de la región para coordinar las acciones a llevar a cabo en cada caso. Se prioriza actuar en las vías con gran densidad de tráfico, accesos a los hospitales y centros de salud: a núcleos de población urbana, así como a otros puntos de especial importancia.

Así, los equipos quitanieves actúan con la ayuda de este sistema de previsión meteorológica y coordinados por el Centro de Coordinación e Información de Carreteras, que está operativo las 24 horas del día durante toda la campaña. Todos los camiones quitanieves, así como los vehículos de vigilancia, los centros de conservación y el Centro de Coordinación cuentan con 90 terminales TETRA conectados con el 112.

El TETRA es un sistema móvil digital de radio que permite una conexión segura y garantiza la comunicación en situaciones de emergencia. Además, los terminales permiten también la geolocalización, de forma que todos los medios que forman parte del Plan podrán ser visualizados desde los centros de control de carreteras y desde Madrid 112.

Albergues para familias vulnerables

La Comunidad de Madrid va a habilitar en las próximas horas albergues y alojamientos para que menores, familias vulnerables y personas sin hogar afronten el temporal de frío y nieve. Así, la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad pone a disposición de la población más vulnerable un total de 48 plazas de alojamiento en dos recursos con los que cuenta para hacer frente a emergencias sociales derivadas de la campaña del frío.

Por otra parte dentro del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIVE), los días que dure el temporal, ASEM112 ofrecerá su capacidad logística para el montaje y apertura de albergues provisionales en instalaciones polideportivas en los que alojar a familias vulnerables. Estos recursos se activan habitualmente en situaciones de emergencia social que puedan afectar a población sensible.

Recomendaciones de seguridad

La Comunidad de Madrid ha recomendado, ante la previsión adversa de nieve y bajas temperaturas, limitar los viajes y desplazamientos a los estrictamente necesario y, en todo caso, hacerlo en vehículos con el depósito lleno de combustible y equipados con cadenas o ruedas de invierno, ropa de abrigo, comida y bebida, una pala de pequeñas dimensiones y teléfono móvil con una batería portátil.

En caso de encontrar hielo o nieve en la calzada, la conducción debe ser suave, sin movimientos bruscos del volante o frenazos fuertes, utilizando marchas largas y aumentando la distancia de seguridad.

En caso de emergencia, desde ASEM 112 aconsejan siempre contactar con el teléfono de emergecias 112.

PUBLICIDAD

Secciones