-
El Estado de Alarma, que afecta al municipio de Leganés, fue declarado por el ministro de Sanidad el pasado viernes
-
Los portavoces del PP de municipios del sur se suman a la petición de la Comunidad de Madrid
-
ESCUDERO: “Los criterios que se utilizaron para implantar este Estado de Alarma no responde a criterios técnicos sino a criterios políticos”
La Comunidad de Madrid ha reiterado su posición de que decaiga el Estado de Alarma que lleva vigente desde la tarde del viernes pasado cuando fue anunciado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruíz Escudero, tras la reunión mantenida en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El consejero ha asegurado que lo han realizado por tres motivos: “en primer lugar porque los criterios que se utilizaron para implantar este Estado de Alarma no responde a criterios técnicos sino a criterios políticos. Además, criterios que se han hecho ‘ad hoc’ para nuestra región y que han ido cambiando según cómo valoraba el Ministerio de Sanidad. Y en tercer lugar porque estas medidas que se aplican dentro de nuestra región con el Estado de Alarma, que implican a la movilidad, hemos detectado que va en el sentido contrario que tiene que tener esta decisión, que es reducir la movilidad y no incrementarla”.
Por ello, ha anunciado que solicitan volver al sistema de zonas básicas de salud (ZBS) de alta transmisibilidad. Además, “hemos pedido que el Ministerio actúe con lealtad respecto a algo muy importante que son los datos”.
Los portavoces del PP de municipios del sur se suman a la petición
Tras la primera solicitud del gobierno regional al de España para retirar el Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid, los portavoces del Partido Popular de municipios del Sur (Leganés, Móstoles, Getafe, Alcorcón y Fuenlabrada) se han sumado a la petición.
Los representantes populares han explicado que “en la actualidad la tasa de incidencia por coronavirus acumulada en los municipios es inferior a lo fijado por el Ministerio de Sanidad de 500 casos por cada 100.000 habitantes”. En este sentido, han recordado que la tasa de incidencia en Alcorcón es de 408 casos; Fuenlabrada de 454; Getafe de 455; Leganés de 400; y Móstoles de 377.
Junto a ello, han manifestado que “estamos convencidos de que si unimos las fuerzas de las tres administraciones podemos vencer al virus sin hacer más daño a la economía de nuestros municipios, porque es un error enfrentar falsamente la salud con la economía”.