ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid invierte cerca de 23 millones de euros en material y equipamiento para la sanidad pública frente al COVID-19

Banner Horizontal

Loading

  • El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha realizado ya distintos contratos para su funcionamiento

  • El Consejo de Gobierno ha conocido las inversiones de Atención Primaria y los Hospitales 12 de Octubre, Infanta Leonor, La Princesa y Gregorio Marañón

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de las inversiones realizadas por distintos organismos de la Consejería de Sanidad para combatir la COVID-19 por un importe de cerca de 23 millones de euros. Entre otros asuntos se han presentado distintos contratos realizados hace semanas para la puesta en marcha del Hospital Enfermera Isabel Zendal, así como obras de acondicionamiento y distintos suministros para Atención Primaria y cuatro hospitales en la región.

Banner Horizontal

Advertisement

En el Hospital Enfermera Isabel Zendal se ha invertido 11.507.751,62 euros en la contratación de distinto equipamiento, servicios de vigilancia y seguridad para los próximos seis meses por un importe de 808.198,59 euros, sistema de información de farmacia hospitalaria (77.836,26 euros), el sistema de información de gestión de imagen médica (64.130 euros), el de información de historia clínica electrónica (232.659,43 euros) y el de información dietética y nutrición por 61.971,14 euros.

Asimismo, se han invertido 87.386,20 euros en la implantación del sistema de gestión de Laboratorio y en el gestor de petición electrónica en el Servicio de Microbiología del laboratorio regional de Salud Pública, que próximamente se ubicará en las instalaciones del recién inaugurado hospital público.

Material en otros hospitales

Por su parte, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha realizado distintos contratos para adecuar algunas de sus instalaciones por un importe de 1.469.332,64 euros y el Hospital público Universitario 12 de Octubre ha contratado por el procedimiento de emergencia distintos servicios por 7.575.543,13 euros, como obras de adecuación de salas de espera y compra de distinto material de protección y equipamiento.

El Hospital público General Universitario Gregorio Marañón ha contratado por el procedimiento de emergencia respiradores, camas de UCI o equipos de radiodiagnóstico por 360.848,86 euros y el Hospital público Universitario Infanta Leonor ha dedicado 874.167,05 euros en material de aseo y limpieza, ecógrafos, respiradores, equipos de rayos x portátiles, material para la realización de test PCR y equipos de protección individual.

Por su parte, el Hospital público de La Princesa ha precisado contratar por el procedimiento de emergencia un ecocardiógrafo con sonda transesofágica por 29.992 euros.

PUBLICIDAD

Secciones