-
Madrid, con más de 23.200 viviendas, lidera el parque de vivienda social de España
-
El Gobierno regional ha reducido la renta a 613 inquilinos y a 98 locales, por dificultades económicas sobrevenidas por el COVID-19
La Comunidad de Madrid ha presentado la nueva oficina móvil del Servicio de Asistencia Vecinal (ASIVECAM), dependiente de la Agencia de Vivienda Social (AVS) y cuyo objetivo es mejorar las relaciones sociales y personales entre los vecinos residentes en las viviendas y comunidades de la Agencia. Este servicio, además, facilitará las herramientas necesarias en la resolución de posibles conflictos de convivencia, siempre en el marco de la Agencia de Vivienda Social, que cuenta con un parque de más de 23.200 viviendas repartidas por toda la región.
El consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, David Pérez, ha presentado la nueva oficina móvil en una de las numerosas promociones de viviendas públicas con que cuenta la Agencia de Vivienda Social en el madrileño barrio de La Ventilla. La oficina móvil es un punto de información itinerante, que visitará todas las comunidades y mancomunidades de la AVS, donde se darán a conocer a sus vecinos los pasos a seguir a la hora de realizar trámites y gestiones relacionadas con la AVS, así como cualquier otro tipo de ayuda o información, como dónde poder dirigirse y qué documentación presentar ante cualquier tipo de trámite o solicitud.
Entre las actuaciones llevadas a cabo por los técnicos destacan las labores de asistencia y apoyo al vecindario ante situaciones de aislamiento y falta de apoyo familiar fruto del confinamiento, así como la atención ante situaciones de vulnerabilidad sociofamiliar.
4,5 millones de reducciones en rentas de alquiler
La Comunidad de Madrid inició de manera inmediata, una vez decretado el Estado de alarma, la tramitación administrativa urgente por la cual los inquilinos de la Agencia de Vivienda Social que se encontrasen en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia y hubieran visto reducidos sus ingresos, pasaran a abonar sus rentas mensuales de alquiler al mínimo establecido por la ley, situado en un importe de 46,56 euros.
Hasta la fecha se han atendido un total de 613 solicitudes de reducción de rentas a inquilinos con dificultades económicas sobrevenidas por el COVID-19, por un valor superior a los 656.000 euros.
En lo que llevamos de año 2020, la Agencia de Vivienda Social ha condonado 4,5 millones de euros en cuotas de alquiler a los inquilinos de la AVS, con el objetivo de ayudar y adaptar las rentas de alquiler a miles de familias madrileñas en situación de especial necesidad o vulnerabilidad.