ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid registra la siniestralidad laboral más baja de España en la primera mitad del año

Banner Horizontal

Loading

  • Ya está abierto el plazo para solicitar ayudas del Gobierno regional para reducir el número de accidentes de trabajo

La Comunidad de Madrid registró el índice de siniestralidad laboral más bajo del país en la primera mitad del año, situándose casi un 20% por debajo de la media nacional. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, correspondientes al período entre enero y junio de 2022, el indicador madrileño es inferior al nacional en un 19,16%, con unos valores de 191,18 en la región y de 236,5 en España.

En cuanto a los accidentes mortales, durante el pasado agosto se han registrado un total de seis, todos en el sector servicios. Uno se ha producido in itinere y los otros cinco durante la jornada. Tres se han debido a patologías no traumáticas, uno a un atrapamiento y el último a un accidente de tráfico.

Advertisement

Línea de ayudas

La Comunidad de Madrid pone a disposición de las empresas y autónomos de la región una línea de ayudas dotada con 800.000 euros, dirigida a la reducción de estos accidentes y la mejora de las condiciones de seguridad y salud. Desde 2017, más de 340 empresas y autónomos se han beneficiado de este programa. La solicitud de las subvenciones, cuyo plazo finaliza el 21 de noviembre, puede realizarse de manera telemática a través de la página web de la Comunidad de Madrid.

Enmarcadas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021- 2024, permitirán financiar la adquisición de maquinaria nueva, la adaptación de ésta a los requisitos de seguridad establecidos en la normativa, así como el diseño, instalación y verificación de material de protección colectiva o líneas de vida fija en cubierta. También se incentivará la adquisición de equipos motorizados para transporte o almacenamiento de cargas y para trabajar en altura, además del diseño e instalación de sistemas de extracción localizada.

PUBLICIDAD

Secciones