-
Este sistema da mayor protección a las víctimas de casos de violencia contra la mujer
-
La Administración autonómica se suma a una base única de datos judiciales, policiales y penitenciarios sobre cada caso
-
Gracias a ella, se pueden adoptar las medidas necesarias, de forma individualizada, para impedir nuevas agresiones
La Comunidad de Madrid se ha incorporado al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, VioGén, para dar mayor protección a las víctimas y evitar que sean objeto de nuevas agresiones mediante la reducción del riesgo de sufrirlas.
Esta adhesión se ha materializado mediante la firma de un convenio entre el Gobierno regional y el Ministerio del Interior. Tras la rúbrica, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, se ha mostrado convencido de que la coordinación entre los poderes públicos “es una pieza esencial de la solución a este acuciante problema incrustado en la sociedad española“.
Aplicación para valorar el nivel de peligro
Este protocolo se basa en la utilización de una aplicación que, mediante un algoritmo, permite contar con una base de datos con toda la información policial, judicial y penitenciaria que, aplicada de manera individualizada, sirve para valorar el nivel de peligro de una persona afectada, con el fin de que las instituciones públicas adopten las medidas necesarias para defenderla.
A partir de ahora, los servicios técnicos de la Administración autonómica y del Ejecutivo central estudiarán conjuntamente los procedimientos necesarios para adecuar sus respectivos sistemas informáticos y facilitar las conexiones necesarias, de manera que se garantice la máxima cooperación entre ambas partes.