ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid amplía a otras siete zonas básicas de salud la realización de test de antígenos

Banner Horizontal

Loading

  • Desde que comenzó el dispositivo, se han citado a 42.299 personas para hacerse los test de antígenos

  • Este test ofrece el resultado de 15 a 20 minutos, y el Ministerio de Sanidad lo ha incluido como herramienta rápida de diagnóstico y cribado de la COVID-19, equiparándolos a la prueba PCR

La Comunidad de Madrid amplía la realización de test de antígenos a otras siete zonas básicas de salud (ZBS), que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19 y que se suman a las que ya se venían haciendo en el distrito de Puente de Vallecas durante la semana anterior. Hasta el día de hoy se han citado a 42.299 personas.

El pasado viernes 9 de octubre comenzaron las pruebas de test de antígenos a los ciudadanos de la zona básica del Doctor Trueta en Alcorcón. El día anterior ya se habían iniciado en la zona básica de Ángela Uriarte, en Puente de Vallecas. Estás nuevas ZBS se suman a las de Numancia y Entrevías, donde desde la semana pasada ya se están realizando estas pruebas. Los test rápidos en la zona del Pozo del Tío Raimundo ya han finalizado y, por lo tanto, el dispositivo ha quedado cerrado. En dicha área se han hecho 2.706 pruebas, de los cuales 17 han dado positivo. 

Advertisement

Nuevos dispositivos

A lo largo de esta semana, se activarán nuevos dispositivos en las zonas básicas de San Diego, en Puente de Vallecas; San Andrés y Los Rosales, en Villaverde; Doctor Cirajas, en Ciudad Lineal y San Fermín, en Usera. El martes, 13 de octubre, lo harán en San Diego (Puente de Vallecas), en San Andrés (Villaverde) y en Doctor Cirajas (Ciudad Lineal).

Posteriormente, el jueves 15, los profesionales del SERMAS comenzarán a hacer las pruebas en Los Rosales (Villaverde) y, por último, el viernes 16, se activará el dispositivo de San Fermín (Usera).

El dispositivo para la realización de las pruebas está formado por profesionales del SUMMA 112, de centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, del SAMUR-Protección Civil, de la entidad municipal Madrid Salud y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de la Cruz Roja. También se cuenta con la colaboración de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como de la Policía Municipal en el control de acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido los mensajes de texto en el teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Serán por día y por zona básica de salud entre 1.500 y 2.000 personas, con objeto de evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se debe portar la tarjeta sanitaria individual.

PUBLICIDAD

Secciones