-
Se ha reforzado la vacunación en los mayores para minimizar las enfermedades respiratorias de estos grupos de riesgo de COVID-19
-
Sanidad ha vacunado a cerca de 1,5 millones de madrileños frente a la gripe, un 32% más con respecto al pasado año
La Comunidad de Madrid ha adquirido 125.000 dosis más de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo, por un importe de 5.152.712,50 euros. Este suministro adicional se ha realizado ante el incremento de la vacunación contra el neumococo y en el marco de la estrategia de la Dirección General de Salud Pública de minimizar las enfermedades respiratorias de los mayores, que son el principal grupo de riesgo de COVID-19. En concreto, se ha autorizado la adjudicación del contrato a la empresa Pfizer mediante un procedimiento de emergencia, negociado sin publicidad por exclusividad.
Esta vacuna está incluida dentro del Calendario de Vacunación de la Comunidad de Madrid. La vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos se administra a la población infantil con una pauta de tres dosis: a los dos, a los cuatro y a los 11 meses de edad, mientras que para las personas de 60 años se introdujo en el calendario en mayo de 2016, siendo Madrid la primera región en administrarla en esa franja de edad.
La vacuna neumocócica previene de la bacteria del neumococo que provoca, como enfermedades más habituales, neumonía, otitis y meningitis y distintas infecciones respiratorias. La incidencia de la infección es elevada en neonatos y niños menores de 2 años, disminuye en adolescentes y adultos jóvenes y aumenta de nuevo en adultos de mayor edad.
Vacunación de gripe
Además de vacunar frente al neumococo, desde la Dirección General de Salud Pública se ha incidido en el refuerzo de la vacunación frente a la gripe estacional. La campaña de vacunación aún no ha finalizado, y hasta el 20 de diciembre 1.475.903 madrileños han recibido la vacuna antigripal. Está siendo una labor desarrollada principalmente desde las consultas de enfermería de Atención Primaria. Se trata del mayor número de vacunas administradas de todas las temporadas, en concreto un 32% más con respecto a la campaña anterior.
Sanidad ha adquirido para la campaña de vacunación de la gripe de esta temporada un total de 1.300.000 dosis y además, ha contado con un stock del Ministerio de Sanidad para cubrir posibles incrementos de la demanda, tal y como ha ocurrido. En total, se han invertido 7.807.155,20 euros.