-
Se está revisando el estado vacunal en las residencias de mayores para garantizarles la inmunización frente al neumococo
-
Sanidad recuerda que esta infección se agrava principalmente en los mismos grupos a los que más afecta el COVID-19
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha varias iniciativas para reforzar la captación y vacunación frente al neumococo en adultos a partir de los 60 años y en grupos de riesgo. El Gobierno regional pone en marcha estas iniciativas expresamente, antes de que se inicie la campaña de inmunización frente a la gripe, con el objetivo de incrementar la protección de estos grupos frente a enfermedades respiratorias.
Sanidad indica que en el actual contexto epidemiológico es de especial relevancia la prevención de enfermedades respiratorias y de las hospitalizaciones que causan el neumococo y la gripe, que se agravan principalmente en personas mayores y con enfermedades crónicas, los mismos grupos que se ven más afectados por el COVID-19.
Para proteger a una parte de la población de mayor riesgo, las personas que se encuentran en residencias de mayores, Salud Pública junto con la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y la Agencia Madrileña de Atención Social están revisando el estado vacunal de todos los residentes e impulsando la vacunación de los que aún no han recibido ninguna dosis, a través de los profesionales de los centros de salud que acuden a estas instalaciones.
Prevención de infecciones respiratorias
La vacunación neumocócica puede prevenir infecciones bacterianas y el uso innecesario de medicamentos, especialmente en aquellas personas con mayor riesgo de enfermedades graves, como son los adultos mayores.
La Comunidad de Madrid recuerda que la prevención de las enfermedades respiratorias y la hospitalización por neumococo, a través de la vacunación, no solo salva vidas sino que ayuda a reducir la carga de enfermedad sobre un sistema de salud ya afectado por la pandemia de COVID-19.