ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid amplía a otras 12 zonas básicas de salud la realización de test de antígenos

Banner Vertical

Loading

  • Desde que comenzaron en las áreas sanitarias, estas pruebas se han realizado ya a más de 49.525 personas

  • Profesionales del SUMMA 112 y centros del SERMAS participan en el operativo

  • Este test ofrece el resultado entre 15 y 20 minutos y está incluido como herramienta rápida de diagnóstico y cribado del COVID-19, equiparándose a la prueba PCR

La Comunidad de Madrid va a realizar a lo largo de esta semana las pruebas de test de antígenos en 12 nuevas zonas básicas de salud, que se suman a las que ya se venían desarrollando en los distintos distritos de Puente de Vallecas, Villaverde, Ciudad Lineal y Usera, y los municipios de Alcorcón y Fuenlabrada, que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19. Esta medida se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia. Hasta el día de hoy se han hecho un total de 49.525 pruebas.

El pasado viernes 16 de octubre comenzaron las pruebas de test de antígenos en la Zona Básica de San Fermín, perteneciente al distrito de Usera, en el Centro Cultural San Fermín. El lunes 19 comenzaron en el Área Sanitaria de Reyes Católicos de San Sebastián de los Reyes, en el Centro de Mayores Gloria Fuertes, en la Zona Básica de San Blas e Isabel II de Parla, en el Polideportivo La Cantueña y en el Área Sanitaria de Miraflores y La Chopera en Alcobendas, en el Centro Municipal La Esfera.

Advertisement

El martes 20 darán comienzo en la Zona Básica de Humanes, en el municipio de Humanes de Madrid, concretamente en el Pabellón Polideportivo Campohermoso y en las Zonas Básicas de Las Margaritas y Sánchez Morate en el municipio de Getafe, en el Polideportivo Municipal Juan de la Cierva. Por último, el sábado día 24 se realizarán los test en la Zona Básica de Almendrales, Las Calesas y Zofío, en el distrito de Usera, cuyas pruebas se realizarán en el Pabellón Jesús Rollán.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir a la prueba. Éstas se efectuarán por día y área sanitaria entre 1.500 y 2.000 personas, con objeto de evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, los afectados deberán llevar consigo la tarjeta sanitaria individual. Una vez que se le realice el test al usuario que ha sido citado, éste deberá permanecer en una sala de espera. Pasados unos 15 a 20 minutos, se le comunicará el resultado de la prueba.

PUBLICIDAD

Secciones