-
Las actuaciones incluyen la reforma integral de las instalaciones y colocación de 7 nuevo ascensores
-
Se da respuesta a la demanda de vecinos, usuarios y trabajadores de los Hospitales públicos Universitarios de La Paz y Ramón y Cajal
La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de modernización integral y de accesibilidad de la estación de Metro de Begoña (línea 10). Así lo ha avanzado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras visitar los trabajos que han comenzado que cuentan con una duración de 24 meses. Metro ha llevado a cabo la planificación y el diseño de estos trabajos en coordinación con el centro sanitario de La Paz para asegurar que se cumplen las necesidades de las personas que quieran acceder al mismo a través de las instalaciones del suburbano.
Se trata de una actuación muy demandada por la cercanía a los dos centros sanitarios públicos de referencia en la región. En 2021 la estación de Metro de Begoña contabilizó más de 2,4 millones de viajeros, con una media de 12.500 usuarios en día laborable. Estos trabajos se encuentran dentro de los Planes de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, que permitirá que las estaciones aptas para las personas con movilidad reducida pasen del 70% actual hasta el 84% en 2028.
En la segunda fase de este proyecto están previstas que otras 27 estaciones del suburbano madrileño se conviertan en espacios plenamente accesibles. En total, se instalarán 103 nuevos elevadores y se invertirán 332 millones de euros. Además de Begoña, Metro tiene prevista la instalación de ascensores en las estaciones de Núñez de Balboa, Menéndez Pelayo, Duque de Pastrana, Vicente Aleixandre, O’Donnell, Manuel Becerra, Cuzco, Santiago Bernabéu, Concha Espina, Cruz del Rayo, entre otras.