-
Mario Sandoval, David García, Aurelio Morales, Javier Estévez, Manuel Domínguez, Iván Muñoz y Óscar Velasco elaborarán tapas con productos locales
-
Los fines de semana del 5 de septiembre al 3 de octubre la región recupera el tapeo tradicional
-
Garbanzos con velo es la creación culinaria para ‘Destapa Madrid’ que Mario Sandoval ha presentado en Griñón
La Comunidad de Madrid organiza el circuito gastronómico ‘Destapa Madrid’, para fomentar la gastronomía basada en productos locales como recurso turístico y como medio para reactivar el sector hostelero regional. La consejera de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Marta Rivera de la Cruz, acompañada del chef Mario Sandoval, ha presentado hoy en Griñón ‘Destapa Madrid’, una iniciativa incluida en el Plan Juntos 2020 que tiene el triple objetivo de recuperar el tapeo y la gastronomía como recurso turístico y de ocio; dar a conocer diferentes comarcas y localidades de la región; y promover la mejora de la calidad e innovación de la hostelería local.
Rivera de la Cruz ha señalado que “tras la buena acogida que han tenido las actividades programadas dentro de Juntos 2020 durante los meses de verano, queremos continuar ofreciendo nuevas experiencias turísticas a los madrileños y visitantes en las próximas semanas”. “Para ello, los fines de semana desde hoy hasta el 3 de octubre contamos con unos aliados de excepción. Siete grandes chefs galardonados con estrellas Michelin crearán una tapa que luego presentarán en siete localidades madrileñas y que serán versionadas por los restauradores locales para incluirlas en su oferta gastronómica”, ha añadido la consejera.
Destapa Madrid
Destapa Madrid es un proyecto puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en el que siete chefs con estrella Michelín, diseñarán cada uno de ellos una tapa inspirada en productos locales de la comunidad. Los chefs elegidos son Mario Sandoval, David García, Aurelio Morales, Javier Estévez, Manuel Domínguez, Iván Muñoz y Óscar Velasco.
Para la presentación de las tapas se han elegido localidades representativas de las diferentes comarcas madrileñas. Lozoya; Guadarrama; Colmenar del Arroyo; San Martín de la Vega; Olmeda de las Fuentes; Griñón y Boadilla del Monte.
Elaboración de las tapas
En una primera fase de la actividad, los cocineros han diseñado y creado las tapas. Durante los próximos fines de semana hasta el 3 de octubre, cada uno de los cocineros mostrará la receta y el resultado a los restauradores de las localidades designadas. Estos restauradores, siguiendo la receta del chef elaborarán la tapa en sus establecimientos, desde la semana siguiente a cada una de las presentaciones.
Los vídeos ilustrativos de la elaboración de cada tapa por sus creadores estarán disponibles en www.turismomadrid.es, con el fin de que tanto los hosteleros como el público general pueda aprender a elaborarlas.
Innovación culinaria
El encargado de iniciar esta experiencia gastronómica ha sido Mario Sandoval hoy en Griñón. Sandoval ha presentado Garbanzos con velo, una innovación culinaria creada específicamente para ‘Destapa Madrid’. Los establecimientos griñonenses que han participado en la demo de Mario Sandoval son Taberna de Griñón, Mas q Kañas o Cafetería Rosa Ma Ponce entre otros. Desde el próximo fin de semana, se podrá disfrutar en esta localidad de la tapa Garbanzos con velo recorriendo estos locales para probar las diferentes interpretaciones de la receta desvelada hoy en Griñón.
Las fechas y lugares de presentación de las otras seis tapas son: el 12 de septiembre, en Boadilla del Monte con David García; el 13 de septiembre, en Lozoya donde Aurelio Morales presentará su propuesta; Javier Estévez estará el 19 de septiembre en Colmenar del Arroyo; Olmeda de las Fuentes será el escenario donde Manuel Domínguez presentará su tapa el 20 de septiembre; el 26 de septiembre en San Martín de la Vega estará Iván Muñoz, y para cerrar esta primera edición de ‘Destapa Madrid’, estará Óscar Velasco el 3 de octubre en Guadarrama.
Mario Sandoval, del coque al universo gastronómico
El chef Mario Sandoval lidera la cocina del Restaurante Coque, distinguido con 2 Estrellas en la Guía Michelin, 3 M en la Guía Metrópoli y 3 Soles en la Guía Repsol. En el restaurante familiar fue aprendiendo las técnicas básicas de un oficio que luego consolidó y perfeccionó en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid y en distintos cursos de especialización y estancias en Madrid, Cataluña y Francia. En 1999 tomó el relevo de su padre en la dirección gastronómica de Coque, junto a sus hermanos.
En la actualidad, junto a su trabajo como chef al frente del restaurante, Mario desarrolla una intensa actividad empresarial, coordinando servicios integrales de restauración y ofreciendo consultoría estratégica de restauración y gastronomía para empresas. Entre otros, Mario lidera la propuesta gastronómica del Hotel Orfila de Madrid, el único Relais&Chateaux de la capital.