ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad presenta su Plan de Pandemias a los miembros de la Comisión Regional de Protección Civil

Banner Horizontal

Loading

  • Jerarquizará y coordinará a los distintos departamentos y efectivos que intervengan en emergencias de este tipo

  • El objetivo es ofrecer una respuesta rápida y eficaz, disponiendo medios y medidas adaptadas a cada momento

La Comunidad de Madrid continúa con los procedimientos establecidos para aprobar el Plan de Actuación de Protección Civil ante Pandemias, con el que pretende reforzar la acción de la autoridad sanitaria y activar las necesidades sociales derivadas de crisis como la del COVID-19.

Esta mañana, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, se ha reunido con los miembros de la Comisión Regional de Protección Civil para darles a conocer este Plan, que en palabras del consejero “automatizará una respuesta rápida y coordinada ante escenarios provocados por pandemias, movilizando los medios y medidas que mejor se adapten a cada momento de la emergencia”.

Advertisement

Se articula una red operativa de apoyo, siempre al servicio de autoridad sanitaria, que tiene como objetivo dar respuesta a sus demandas y hacer frente a las carencias sistémicas generadas por la crisis. Este Plan se articula en dos niveles: alerta y emergencia que se activarán por el Director del Plan notificándose a la autoridad sanitaria y a todos los organismos y administraciones que corresponda.

El nivel de Alerta se activa ante una situación o información de la que podría derivar, con una elevada probabilidad, una emergencia sanitaria por pandemia o un incremento en la gravedad de los casos. Por su parte, el nivel de Emergencia se determina al materializarse dicha pandemia, siempre que, siguiendo el criterio de la autoridad sanitaria, la enfermedad registre síntomas de gravedad y afecte de forma significativa a la actividad habitual de la población.

Estructura del Plan

La dirección estratégica de los medios y las actuaciones de apoyo en el marco de este Plan de Actuación se organizará a través de un Director del Plan, que dirige el Centro de Coordinación en el que se integran un Director de Operaciones, un Comité Asesor y un Gabinete de información.

El Comité Asesor estará integrado, entre otros, por los responsables de las consejerías del Ejecutivo regional con competencias en Protección Civil; Transportes e Infraestructuras; Sanidad y Servicios Sociales, así como la Delegación del Gobierno, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; representantes de municipios afectados y expertos, técnicos y funcionarios que se estimen necesarios.

El Centro de Coordinación clasificará y procesará la información recibida a tiempo real en relación con la pandemia, su evolución, operaciones en marcha y demás circunstancias, actuando a través de cuatro Grupos de Acción (Intervención, Seguridad, Apoyo al ámbito sanitario y Apoyo logístico).

Estos equipos actuarán sobre el terreno, a través de efectivos profesionales y cuerpos como el de los Bomberos regionales, Agentes Forestales, agrupaciones de Protección Civil; Guardia Civil; Policía Nacional; Policías Locales y Cruz Roja, entre otros.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones