ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad publica ‘Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid’

Banner Horizontal

Loading

  • Este ‘libro blanco’ ofrece las claves para acercarse a este patrimonio del siglo XX, fundamental para entender nuestra historia

  • Nuestra región sufrió el sitio más largo de la Guerra Civil española, que dejó innumerables restos materiales

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha presentado Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939) de la Comunidad de Madrid, una publicación que explica las claves para acercarse a este importante patrimonio del siglo XX, así como el enfoque que se ha adoptado como método de estudio y conservación del patrimonio bélico construido en la región.

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha explicado que el documento nace como un instrumento para “ayudar y concienciar” a los técnicos locales encargados de preservar estos restos de la Guerra Civil pues, a pesar de su cercanía en el tiempo, “son vestigios patrimoniales de gran valor”. Así, a lo largo de más de 170 páginas, divididas en siete capítulos, se recoge la filosofía del Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil.

Advertisement

Plan General de Fortificaciones

Tras la aprobación de la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, el patrimonio ha quedado protegido desde el punto de vista legal.

En este contexto de protección, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ha llevado a cabo diversos proyectos para la documentación, excavación y puesta en valor de este patrimonio, excepcional desde el punto de vista histórico tanto por su gran volumen como por su estado de conservación.

PUBLICIDAD

Secciones