-
La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad después de los accidentes de tráfico
-
El Gobierno regional invierte actualmente 5 millones de euros anuales en el mantenimiento de estos recursos
La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad, después de los accidentes de tráfico, y una de las principales causas de dependencia entre la población de 18 a 65 años. Por esa razón, la Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 226 plazas, entre centros de día, residencias y tratamientos ambulatorios de varios centros distribuidos por toda la región, para el tratamiento de personas con discapacidad afectadas de esclerosis múltiple. A ellas dedica cerca de 5 millones de euros anuales.
La Red de Atención a Personas con Discapacidad de la región está compuesta actualmente por 24.275 plazas donde se atiende a las personas con discapacidad con la máxima calidad. Esta red se ha visto incrementada en un 10 %. La Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma que presta atención básica gratuita a las personas con discapacidad legalmente reconocida. Además, cuenta con la Estrategia Madrileña de Atención a personas con Discapacidad 2018-2022, dotada de casi 3.600 millones de euros para el periodo 2018-22, lo que supone duplicar la inversión presupuestaria actual.
Centro de Neurorrehabilitación de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid
La consejera de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha inaugurado el Centro de Neurorrehabilitación de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid, donde ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con recursos especializados como este para ofrecer atención específica y profesionalizada a las personas con discapacidad afectadas de esclerosis múltiple.
El Centro de Neurorrehabilitación de Fundación Esclerosis Múltiple Madrid ha obtenido 5 Estrellas DIGA en accesibilidad, el mayor grado de excelencia de esta certificación. Esto implica que el centro ha integrado criterios de accesibilidad tanto física, como sensitiva y cognitiva, con el objetivo de que cualquier persona, sea cual sea su condición, pueda desplazarse por los entornos con comodidad, seguridad y usabilidad.