ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad promueve una campaña informativa para fomentar la prevención frente al coronavirus en el ámbito laboral

Banner Horizontal

Loading

 

 

Advertisement
  • La iniciativa estará visible desde hoy y hasta el próximo día 21 de junio en intercambiadores y estaciones de Metro y Cercanías, así como en medios de comunicación

  • Destaca la importancia de cumplir las medidas de prevención para garantizar que la vuelta a la actividad sea segura para empresas y trabajadores

La Comunidad de Madrid pone hoy en marcha una campaña informativa destinada a concienciar, tanto a trabajadores como empresarios, de la necesidad de cumplir con las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus en el ámbito laboral.

La campaña del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dependiente de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, tiene como lema La prevención es cosa de todos. Únete, se prolongará hasta el próximo 21 de junio. Se desplegará a través de anuncios en las principales cadenas de radio y medios de comunicación digitales, así como con cartelería que será visible en 30 estaciones de la red de Cercanías y en los Intercambiadores de Moncloa y Plaza Elíptica. Además, a partir de mañana, 9 de junio, aquellos trabajadores o empresarios interesados se la podrán descargar desde el portal web oficial de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid/coronavirus).

Con esta acción informativa, el Gobierno regional persigue concienciar a trabajadores y empresarios de la importancia de la prevención, tanto individual como colectiva, para evitar contagios por COVID-19 en el ámbito laboral. Así, se recuerda que entre las medidas de protección se encuentran el uso de mascarillas y guantes, la limpieza de manos con hidrogel o la desinfección de las zonas comunes. La campaña visualiza estas medidas en los principales sectores de actividad como el comercio, la hostelería, la industria o la construcción.

Asesoramiento y formularios de autocomprobación

Entre los materiales disponibles se encuentra información de prevención de riesgos laborales ante el coronavirus, guías para la incorporación al puesto de trabajo, asesoramiento sobre teletrabajo o prevención de riesgos psicosociales, que contienen distintos enunciados y herramientas para ayudar a los trabajadores y empresarios a gestionar situaciones que pueden afrontar en su vuelta al trabajo tras el parón de la actividad, como el estrés o el miedo al contagio.

Junto a todos estos recursos, la página web de prevención de riesgos laborales de la Comunidad de Madrid ofrece distintos formularios para facilitar la autocomprobación de actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, en sectores como el comercio o la restauración, así como otros contenidos informativos multimedia. En concreto, se trata de píldoras informativas con vídeos enfocados a adoptar las mejores medidas de prevención en sectores específicos.

PUBLICIDAD

Secciones