ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad critica la propuesta del Gobierno de la nación de no tener una prueba única para acceder a la Universidad

Banner Horizontal

Loading

  • Además, teme que esta iniciativa vaya “en la línea de devaluación de la calidad del sistema y de la exigencia de esfuerzo”

  • Denuncia que incumple la Ley educativa estatal porque no garantiza la igualdad de oportunidades para los alumnos

La Comunidad de Madrid ha criticado que la propuesta para acceder a la Universidad que el Gobierno de la nación ha presentado “no resuelve el problema porque no avanza hacia una prueba única en toda España”. Así lo ha señalado el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, tras participar en la Conferencia Sectorial de Educación, en la que también ha tomado parte representantes del Ministerio, así como del resto de comunidades autónomas.

Ossorio ha destacado que el documento presentado “no ofrece soluciones al sistema de acceso a la universidad que cuenta con distintas evaluaciones y con exámenes diferentes”. “Los estudiantes madrileños compiten con los de otras regiones que tienen unas pruebas más fáciles y unos criterios de evaluación distintos”, ha subrayado. Además, ha afirmado que “contradice a la propia LOMLOE (Artículo 38) puesto que no garantiza la igualdad de oportunidades”. Asimismo, ha destacado que lo que plantea Madrid es “llevar a cabo un modelo como el de Francia, Alemania o Italia, es decir, un examen único, externo y evaluable”.

Advertisement

“Dirección contraria”

Por otro lado, el consejero ha indicado que “tememos que el texto que nos han dado a conocer hoy va exactamente en la dirección contraria“. También, ha calificado de “muy triste” haber recibido el borrador de Decreto minutos antes de empezar la Conferencia Sectorial.

Por último, ha considerado “erróneo” vincular el nuevo modelo de EvAU con la prueba PISA, tal y como ha hecho la ministra, porque tienen una “finalidad absolutamente diferente”. “La primera consiste en demostrar que un alumno tiene los conocimientos necesarios para acceder a la universidad, mientras que la segunda sirve para evaluar los sistemas educativos de cada país y región con el fin mejorarlos y no se trata una evaluación del alumno”.

PUBLICIDAD

Secciones