ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid aprueba su primer proyecto de Ley autonómica de Protección Civil y Emergencias

Banner Horizontal

Loading

  • Para su elaboración se han tenido en cuenta las enseñanzas de episodios como la pandemia del COVID-19 o Filomena

  • Se apuesta por una reorganización del 112 gracias a la integración de todos los servicios en una estructura única

El Consejo de Gobierno ha aprobado su primer proyecto de Ley autonómica de creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias. El texto normativo modernizará la capacidad de respuesta del Ejecutivo madrileño ante posibles emergencias y catástrofes, entre otras eventualidades que puedan suponer un peligro para las vidas y bienes, así como para el medio ambiente.

Tras su entrada en vigor, implicará una mayor preparación, prevención y coordinación de recursos y efectivos y se traducirá, además, en una clara mejora de la integración de la Administración madrileña en el Sistema Nacional de Protección Civil. Hasta ahora es la regulación estatal la que se aplica en este ámbito.

Advertisement

Aprendizaje

En la nueva Ley madrileña se han recogido las enseñanzas adquiridas por los responsables de seguridad y emergencias durante la pandemia del virus COVID-19 y la tormenta Filomena de enero de 2021, así como los fuegos en terreno forestal y las inundaciones ocurridas durante los últimos años.

Entre las novedades del texto se incluye la conversión de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en un ente público de derecho. Esto supondrá beneficios para los ciudadanos, al dar mayor agilidad en la gestión de las emergencias por parte servicio púbico. Además, permite que la Comunidad pueda personarse en todos los procedimientos judiciales por incendios provocados que se produzcan en terreno forestal u otras emergencias intencionadas.

Integración de Madrid 112

La futura Ley también plantea una reorganización de los centros de emergencia, extinguiendo el Organismo Autónomo Madrid112 para integrarlo en el ente público de nueva creación en el que se convertirá la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Esta englobará además de este centro de atención de llamadas y coordinación de emergencias a los Cuerpos de Bomberos, Agentes Forestales, Coordinación de Policías Locales, Protección Civil, IFISE y Espectáculos Públicos.

Esta primera reglamentación propia también mejora el régimen disciplinario de los servicios de emergencias y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, así como una definición más clara de las competencias autonómicas y municipales en materia de protección civil, rescate y salvamento.

PUBLICIDAD

Secciones