-
En la presente legislatura se han activado 100 millones de euros con las ayudas directas a la rehabilitación
-
Las ayudas han beneficiado a 8.000 familias madrileñas y han supuesto la creación de 5.000 empleos directos
La Comunidad de Madrid apuesta por la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana. Gracias a la incorporación de la Comunidad de Madrid al Plan Estatal de Vivienda y a la movilización de recursos públicos, hasta la fecha se han activado 100 millones de euros en ayudas directas a la rehabilitación que han beneficiado a 8.000 familias madrileñas y han supuesto la creación de 5.000 empleos directos.
Los datos los ha puesto de manifiesto recientemente el director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, en un acto conmemorativo de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) de Getafe.
En la Comunidad de Madrid, la rehabilitación edificatoria constituye uno de los ejes principales de la actual política de vivienda y las previsiones apuntan a que esta tendencia se mantendrá estable en el corto plazo, por las ventajas que aporta a los ciudadanos y el sector de la construcción.
La regeneración y la renovación de las áreas urbanas es uno de los grandes retos que afronta el Gobierno regional de cara al futuro. En este sentido, la política del Gobierno regional hará hincapié en el progreso de cuatro ejes para aumentar la efectividad de sus programas y acciones de rehabilitación: mejora de la eficiencia energética, reactivación económica de la construcción, definición de fiscalidad para la rehabilitación y, finalmente, la dotación de instrumentos específicos de financiación para la rehabilitación edificatoria que faciliten las decisiones de rehabilitación a las comunidades de propietarios.