ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad señala que “cerca del 53% de las residencias cuenta con inmunidad media-alta” frente al COVID-19

Banner Horizontal

Loading

  • El Gobierno regional culmina el primer estudio de seroprevalencia en residencias con el muestreo a 55.542 usuarios y profesionales de 517 centros socio-sanitarios

  • Las residencias se identifican en tres niveles para adoptar las medidas preventivas en función de la inmunidad frente al covid-19

  • La Consejería de Sanidad inicia un cribado con test antigénicos entre los profesionales de las residencias con inmunidad inferior al 40%

“Cerca del 53% de los centros socio-sanitarios de la Comunidad de Madrid presenta una inmunidad media-alta con respecto al COVID-19, y en concreto, 14.324 residentes tienen anticuerpos del SARS-CoV-2, es decir, ya han pasado la enfermedad”, han señalado desde el Gobierno regional.

Se trata de uno de los resultados del estudio Mapa serológico en centros sociosanitarios de la Comunidad, primer estudio de seroprevalencia en residencias llevado a cabo en España, efectuado en los últimos tres meses de la pandemia. Este ha sido presentado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, el director general de Coordinación Socioanitaria, Francisco Javier Martínez Peromingo, y la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.

Advertisement

Tras el análisis, Sanidad ha clasificado los centros socio-sanitarios en tres niveles en función del grado de inmunidad de sus residentes: Alta (25,9%) Media (27,9%) y baja (46,2%), con objeto de reforzar las medidas de prevención frente al COVID-19, como la flexibilización de las visitas en los centros de mayor inmunidad o reducirlas donde se presenten menos anticuerpos.

En el estudio, bajo la coordinación de la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha supuesto la realización de 55.542 muestras de sangre y encuesta individual a residentes y profesionales de 517 centros socio-sanitarios de la región.

Test de antígenos a profesionales

Otro de los datos relevantes que recoge el estudio se refiere la inmunidad de los profesionales que prestan sus servicios en las residencias y centros socio-sanitarios. El estudio refleja que el 37% de los trabajadores cuentan con anticuerpos del SARS-CoV-2.

Para dar respuesta a la situación de las residencias con inmunidad baja de sus profesionales, la Consejería de Sanidad, en coordinación con la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, ha iniciado un cribado frente al COVID-19 mediante la realización de test antigénicos entre los profesionales de los centros socio-sanitarios con una inmunidad inferior al 40% y que cuenten con servicio de enfermería.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Prevención e Infección por Coronavirus de la Consejería de Sanidad, y con el objetivo de identificar precozmente al personal asintomático que trabaja en los centros con la intención de que en el caso que se produzca la infección, se adopten las medidas correspondientes para minimizar el daño potencial a los residentes.

En la actualidad, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid tiene identificado 19 brotes activos en residencias de mayores con 334 casos.

PUBLICIDAD

Secciones