La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo Plan de Salud Digital para los próximos cuatro años con una inversión de 70 millones de euros destinados a reforzar la atención al paciente y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. “Los madrileños tendrán a mano sus revisiones, vacunas y todos los cuidados necesarios a lo largo de su vida con un servicio personalizado como un verdadero aliado de nuestra salud”, ha señalado desde el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
Precisamente, en este punto, como también ha explicado la presidenta, la Comunidad de Madrid acaba de poner en marcha el primer centro de innovación en salud digital de España y, además, se está instalando el tercer Centro de Proceso de Datos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que sostiene la información de las pruebas diagnósticas de los madrileños.
Acercar los cuidados
“Lo que queremos desde la Comunidad de Madrid es aprovechar los beneficios de la tecnología para llevar los cuidados allá donde esté el paciente, acortar los tiempos de espera, disminuir los desplazamientos innecesarios y, en general, facilitar un seguimiento de la salud de los madrileños en cada revisión, en cada cita, en cada prueba”, ha indicado la presidenta.
Uno de los grandes pilares del nuevo Plan es la Tarjeta Sanitaria Virtual, que permite al paciente acceder a su información médica a través del móvil. Díaz Ayuso ha destacado que la Comunidad de Madrid ya fue la primera región en hacer realidad esta herramienta, que fue especialmente útil durante la pandemia. Más de 3,2 millones de madrileños ya se han descargado la aplicación y más de 4,74 millones disponen de la que les permite solicitar la cita.
Con el fin de modernizar la herramienta y hacerla más eficaz, a partir de este próximo mes de abril la tarjeta sanitaria aunará todas las funciones, incluida la solicitud de cita. Actualmente el SERMAS está mejorando esta aplicación última, que ofertará más huecos asistenciales con el nuevo modelo de agendas centralizadas que está impulsando la Consejería de Sanidad para garantizar tiempos de atención más ordenados.
Pruebas médicas con imágenes en la tarjeta virtual
Otra de las novedades que se pondrán en marcha en la Tarjeta Sanitaria Virtual es la incorporación, a partir de septiembre, de las pruebas médicas con imagen, de forma que los madrileños tengan acceso a ellas a través de esta aplicación en su móvil o tableta electrónica. A finales de este mes, también se incorporará información sobre prevención y promoción de la salud, así como otras funcionalidades de registro y seguimiento de vacunaciones en Atencion Primaria, y un programa de seguimiento para pacientes crónicos, comenzando por el de los diabéticos tipo 1.
Asimismo, ya se están enviado SMS inteligentes y notificaciones a través de la TSV y Cita Sanitaria para los programas de Atención Primaria (Bucodental y, en próximas fechas, el Programa del Niño Sano o de Envejecimiento Saludable) y para los de Cribado (Deprecam, Prevecolon y próximamente Cervicam). También se añadirán encuestas de satisfacción para evaluar la opinión de los usuarios, de forma que se identifiquen áreas de mejora.
Dentro de las funcionalidades de esta Tarjeta está la Carpeta de Salud, con acceso a información clínica, al calendario de citas y a datos de salud y administrativos, y cuenta con un importante espacio dedicado al COVID-19. Los madrileños pueden verificar su medicación y realizar videoconsultas con los profesionales sanitarios.