-
Estas zonas son: Parque Loranca (Fuenlabrada), San Martín de la Vega, Opañel (Carabanchel), Jazmín (Ciudad Lineal), Andrés Mellado (Chamberí) y El Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas)
-
Los madrileños convocados deberán recibir un mensaje de texto en su teléfono móvil que indique la hora a la que debe acudir, y las pruebas serán por día y Zona Básica de Salud
La Comunidad de Madrid activará a partir del 9 de diciembre seis nuevos dispositivos para la realización de test antígenos dentro de las zonas básicas de salud (ZBS). Esta medida se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.
De esta manera, el miércoles 9 de diciembre arrancarán las pruebas en la ZBS de Parque Loranca, en el municipio de Fuenlabrada. De igual modo, comenzarán a practicarse en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en la zona básica bajo el mismo nombre.
El jueves 10 de diciembre será el turno de la ZBS de Opañel, en el distrito madrileño de Carabanchel; mientras que el viernes 11 de diciembre, los test empezarán a realizarse en la ZBS de Jazmín, en el distrito de Ciudad Lineal. Ese mismo día se pondrá en marcha el dispositivo en la ZBS de Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí.
Por último, el sábado 12 de diciembre se realizarán los test de antígenos a los vecinos de la ZBS de El Pozo del Tío Raimundo, en el distrito de Puente de Vallecas.
Mensaje en el teléfono móvil
Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.
Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.